EL PP DICE QUE EL PSOE AUN NO HA ENCONTRADO A UN LIDER QUE REPRESENTE UNA ALTERNATIVA, DESPUES DE TRES INTENTONAS EN 2 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general del PP, Angel Acebes, resaltó hoy, tras la reunión de la Permanente del partido, que el PSOE aún no ha encontrado a un líder capaz de hacer una oposicón constructiva y que represente una alternativa, tras probar por tercera vez con José Borrell en los los dos años que llevan los populares en el Gobierno.
Según la direccón del PP, los socialistas han pasado por diversas fases en los dos años que mañana cumplen los populares en el Gobierno: "Primero pasaron por una fase de dulce derrota, después por otra no tan dulce en la que Felipe González tiró la toalla. Más tarde el 'Olivo' que crearon en Galicia salió derrotado y así han seguido hasta ahora con tres líderes de la oposición en estos dos años".
A juicio de Acebes, esta situación es preocupante porque significa que "no exite alternativa" al Gobierno popular y que e PSOE no es capaz de hacer una "oposición constructiva ni propuestas de ningún tipo", elementos esenciales para el buen funcionamiento de la democracia.
La Permanente del PP no ha analizado en su reunión de hoy el resultado y repercusiones de la celebración de elecciones primarias en el primer partido de la oposición. Sin embargo, los populares defienden su sistema de elección de candidatos como "absolutamente democrático, participativo y homologable" con los métodos utilizados en los partidos de cualuier país europeo.
"Para elegir a los líderes existen varios procedimientos en democracia. Nosotros tenemos el nuestro y creemos que es bueno y absolutamente democrático", aseguró.
Acebes descartó que el sistema de primarias se pueda poner en práctica en el seno del Partido Popular, aunque algunos dirigentes aislados del partido se han mostrado abiertos a reflexionar sobre esta posibilidad.
Sobre los resultados de la encuenta publicada hoy por el diario "El Mundo", en la que se refleja un acrtamiento de la distancia entre PP y PSOE en intención de voto, Acebes dijo que lo más destacable es que su partido sigue sacando ventaja a los socialistas.
Explicó que la Permanente no se ha ocupado de analizar el contenido de esta encuesta y destacó que la valoración que hacen los ciudadanos de la gestión del Gobierno popular es "muy positiva".
"En todas las encuestas que se hacen, la intención de voto va variando, sobre todo cuando a los ciudadanos se les pregunta por algo que no ocurre y que o hay previsión de que ocurra, como es que se convoquen elecciones. Lo verdaderamente importante es el optimismo que reflejan los españoles respecto a la situación económica, a la situación política y, sobre todo, la confianza que demuestran en las propias posibilidades y en la gestión del Gobierno", concluyó Acebes.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1998
SGR