EL PP DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DE LA CAM PARA 1992 SON DESPILFARRADORES Y PERJUDICAN A LOS MAS NECESITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid acusó hoy al Gobierno regional de Joaquín Leguina de elaborar un proyecto de presupuestos para 1992 que consolidan la tendencia despilfarradora y carente de sensibilidd de los últimos años, ya que perjudican a los más necesitados.

Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del PP, afirmó que el proyecto prevé destinar a inversión una de cada tres pesetas, duplicando el gasto corriente, lo que, a su juicio, hace evidente que el Ejecutivo regional gasta mucho y mal e invierte poco.

El PP, que hizo público su total desacuerdo con los presupuestos, considera que éstos carecen de visión de futuro y olvidan totalmente las necesidades de los madrielños, además de impedir que l iniciativa privada pueda invertir en la región.

En opinión de Ruiz-Gallardón, el proyecto tampoco tiene en cuenta las necesidades de la industria, "la gran asignatura pendiente del Gobierno regional", pues no destina fondos a ese problema, "sobre el que Leguina ha hecho muchas declaraciones programáticas, comprometiéndose a ayudar al tejido productivo madrileño".

Asimismo, acusó al presidente autonómico de engañar una vez más a los usuarios del transporte público, al congelar los créditos destindos al Consorcio Regional de Transportes en 1991, "algo que constituye una tremenda irresponsabilidad, máxime a la vista de la situación del transporte colectivo", afirmó el portavoz popular, quien añadió que el Gobierno regional sólo tiene previsto ampliar en 3 kilómetros la red de Metro en 1992.

Respecto a las partidas destinadas a las diferentes consejerías, Ruiz-Gallardón afirmó que las más perjudicada en el proyecto presupuestario es la de Economía, que pierde más del 11 por ciento de los crédito respecto al ejercicio anterior.

MENOS PARA EDUCACION Y CULTURA

Asimismo, criticó la reducción de las partidas destinadas para las consejerías de Educación y Cultura y Cooperación, así como la congelación de los créditos que tendrán las de Salud y Transportes.

Junto a un análisis negativo de la disminución de las inversiones sanitarias y la falta de presupuesto para las políticas de juventud, el portavoz del PP hizo hincapié en el tratamiento perjudicial que, a su juicio, sufre la Agencia de Meio Ambiente, que ve reducidos considerablemente sus créditos en un 12 por ciento respecto al año anterior, con sólo 300 millones de pesetas.

También denunció el descenso en un 25 por ciento del dinero destinado a gastos en centros escolares de la Comunidad, y de un 5 por ciento en actuaciones en materia deportiva y el abandono de programas para mejorar la agricultura madrileña.

Para Ruiz-Gallardón, el proyecto presupuestario está imbuído de la filosofía estatista de Izquierda Unidad, ya que en élse percibe un crecimiento superior al de la economía, un endeudamiento galopante y una clara tendencia al oscurantismo en la gestión presupuestaria.

Por su parte, el portavoz popular en la Comisión de Presupuestos y Hacienda, Antonio Beteta, señaló que la deuda de la CAM, sin incluir las empresas públicas, ascendía a finales de 1990 a 184.712 millones de pesetas, por lo que, de no incrementarse, el Gobierno regional tardaría 50 años en amortizar la deuda acumulada en los últimos ocho años, teniendo qu pagar además un billón de pesetas en concepto de amortización.

Beteta resaltó la situación "alarmante" de las finanzas regionales, ya que existen 27.000 millones de gastos financieros a los que hay que hacer frente, mientras que el Consejo de Gobierno sólo ha previsto unos gastos de amortización de 3.685 millones de pesetas, frente a los 184.000 millones que adeuda.

Finalmente, señaló que las perspectivas del sector público para 1992 suponen un déficit previsible superior a los 30.299 millones d pesetas, y denunció que frente a las reducciones que sufren las consejerías, la Oficina del Portavoz del Gobierno regional tendrá un presupuesto superior a un 20 por ciento respecto al pasado año, "un gasto que únicamente redundará en un aumento de la propaganda, con el fin de mejorar la imagen del Gobierno de Leguina", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1992
S