EL PP DICE QUE EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS DE BORREL ES POCO CREIBLE Y MARGINA A LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado y portavoz de Política Territorial del PP en la Asamblea de Madrid, Ignacio del Río, manifestó hoy que el Plan Director de Infraestructuras (PDI) del Ministerio de Obras Públicas y Transportes es poco creíble y señaló que "más bien parece un plan sietemesino o una criatura inviable".
Del Río considera que, cuando se incumple gravemente un plan a coro plazo como era el denominado Plan Felipe, resulta poco o nada creíble un proyecto a quince años vista como es el PDI, que, a su juicio, olvida aspectos fundamentales como el Metro, la conversión de las autovías en autopistas o la alta velocidad.
Para Del Río, el PDI supone para la Comunidad de Madrid "un nuevo desprecio del Gobierno central". A su juicio, las referencias que se hacen a Madrid en el plan no incluyen la incorporación de la región en los arcos de desarrollo europeo ni el establecimient de compromisos para la extensión de la red del Metro, que "debería ser el sistema vertebral del transporte regional".
El diputado popular considera que datos como el descenso de la velocidad media de circulación, que ha bajado de 25 a 17 kilómetros por hora, o la alta presión que soportan las redes viarias madrileñas son aspectos totalmente ignorados en el PDI.
Del Río criticó también el hecho de que el plan posponga nuevamente la creación de una línea de alta velocidad que una Madrid con Lisboa así como que la única previsión para el transporte interurbano de Madrid sea la creación de una autopista entre la capital de España y Tudela, "quedando fuera de toda referencia la conversión en autopistas de las actuales autovías".
"La conclusión", según el diputado popular, "es que Madrid seguirá estando alejada de las capitales europeas en viario de alta capacidad y calidad".
Las referencias del PDI a la "operación Campamento" tampoco satisfacen a los populares, que opinan que en esta materiala estrategia "está más cerca del Guadiana, que aparece y desaparece, que de un auténtico proyecto urbanístico que interese al Gobierno".
Finalmente, Del Río criticó al ministro de Obras Públicas, José Borrel, por no haber mantenido reuniones sobre el plan con los responsables de ayuntamientos y comunidades autónomas, al tiempo que calificó de "muy revelador" el hecho de que el consejero de Transportes de Madrid, Julián Revenga, haya suspendido una comparecencia que tenía prevista en la asamblea para oy en relación a los planes del ministerio para la región madrileña.
"Revenga", señaló, "está tan avergonzado de lo que se le asigna a Madrid desde el Gobierno de la nación, fruto sin duda de un papel de comparsa que él mismo ha decidido jugar en relación a la política nacional, que no se atreve a acudir a la Asamblea a dar explicaciones".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
NLV