CASTILLA-LA MANCHA

EL PP DICE QUE NO ES COMPARABLE LA COMIDA DE GRANADOS Y EL PRESIDENTE DEL TSJM CON LA CACERÍA DE GARZÓN Y BERMEJO

-González Pons elude pronunciarse sobre la falta de la declaración de ingresos de Galeote y sobre el "caso del Yak- 42"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, se mostró hoy, en una rueda de prensa en Génova, esquivo a la hora de responder a todas las preguntas relacionadas con asuntos judiciales que afectan a militantes, ex ministros y al propio ex presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar.

González Pons negó que se pudiera comparar la comida entre el Consejero de Interior del Gobierno de Esperanza Aguirre y secretario general del PP en Madrid, Francisco Granados, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que tendrá que investigar el "caso Gürtel", con la cacería que compartieron el ex ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo y el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, cuando éste instruía el mismo caso.

El dirigente popular dijo que "tenía entendido" que Bermejo no dimitió por irse de cacería con Garzón, sino porque había estado cazando sin licencia y, además, las piezas se las habían regalado y porque cazaba en parques públicos y eso no ocurría por primera vez, relató.

"Yo estoy convencido que en ese almuerzo (Granados-Vieira) se pagó la comida, conforme a los criterios que una comida debe pagarse, nadie comió del plato de otro comensal y, desde luego, los que allí estaban tenían licencia para comer", defendió.

A juicio de González Pons, no se puede comparar una actividad no realizada con arreglo a la ley con asistir a un almuerzo porque, añadió, "si el Gobierno hizo dimitir a Bermejo porque se habló algo en la cacería que los demás no sepamos, me gustaría saberlo".

IRAK Y 11-M

Acerca de la querella presentada por miembros del PCE contra el ex presidente, José María Aznar, extensiva al ex ministro de Defensa, Federico Trillo, y a la ex ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, González Pons manifestó que "todo el mundo está en su derecho de presentar las querellas que considere pertinentes porque, afortunadamente, en España está tipificado el delito de denuncia falsa", contestó.

No fue tan claro, cuando los informadores le interrogaron sobre la ausencia de la declaración de los bienes del eurodiputado del PP, Gerardo Galeote, en la página web del Parlamento europeo, uno de los presuntos implicados en el "caso Gürtel", pues, a la hora de responder se remitió a respuestas anteriores del PP.

Tampoco quiso pronunciarse sobre las revelaciones en la Cadena Ser del jefe de los forenses turcos quien ha afirmado quelos mandos militares españoles sabían que no se habían realizado correctamente las identificaciones de los cadáveres de los militares fallecidos en el accidente del Yak-42.

El jefe de los forenses turcos dijo que los papeles estaban traducidos y, por tanto, los mandos españoles y el ex ministro, Federico Trillo, debieron tener conocimiento previo de que había cadáveres sin identificar, antes de los funerales de Estado y del entierro de las víctimas.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2009
A