DEPENDENCIA

EL PP DICE QUE LA LEY LLEGA TARDE, SIN EL CONSENSO NECESARIO Y SIN UN MODELO DE FINANCIACIÓN ESTABLE Y DEFINIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La senadora del Partido Popular por La Coruña y portavoz de Asuntos Sociales en la Cámara Alta, Belén Do Campo, reiteró hoy que la Ley de Dependencia llegará muy tarde, sin el necesario consenso en estos asuntos y sin un modelo de financiación estable y definido".

En su intervencion en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, Do Campo acusó al ministro de de comparecer en el Senado "año y medio después" de que los grupos parlamentarios se lo solicitaran.

"Nos hubiera gustado", continuó la senadora popular, haber tenido la oportunidad de discutir esta cuestión antes de la presentacion del proyecto de ley por parte del Gobierno.

Por otra parte, la portavoz de Asuntos Sociales del Senado insistió en que el texto actual de la futura norma no define aspectos fundamentales para su posterior desarrollo como el nuevo derecho que crea, quiénes son sus destinatarios y cuál sera la financiacion con que se cuente para desarrollarla.

En la misma línea, Do Campo indicó que la ley anuncia un derecho para los ciudadanos, pero no concreta ni las prestaciones, ni los servicios a los que los beneficiarios podrán acceder, ya que deja el contenido de la cartera de servicios que se creará en este ámbito a futuros desarrollos reglamentarios.

Por último, la senadora del PP señaló que, a juicio de su partido, la financiación del futuro sistema de la dependencia debe ser "estable" y vinculada siempre a unos criterios básicos y objetivos, tales como la disposición poblacional, el número de personas dependientes, o la situación de las infraestructuras disponibles.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
G