EL PP DICE QUE LOS INGRESOS POR TURISMO ESTE AÑO RONDARAN LOS 2,1 BILLONES, 400.000 MILLONES MENOS QUE LA PREVISION DEL GOBIERNO
- Critica el desmesurado optimismo de las cifras gubernamentales
- Ramón Aguirre asegura que la Red de Paradores es inviable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del área de turismo del Grupo Popular en el Cogreso, el diputado Ramón Aguirre, puso hoy en cuestión las previsiones oficiales sobre turismo para 1994 y advirtió que, según las cifras que maneja su partido, los ingresos netos del sector serán de 2,1 billones de pesetas, 400.000 millones menos que los cálculos del Ejecutivo.
Aguirre pidió a los responsables del Ministerio de Turismo que moderen su "excesivo optimismo", porque los datos con los que trabaja el PP, aunque son "favorables", no son tan "triunfalistas" como los oficiales.
Según el P, la previsión del Gobierno de 2,5 billones de pesetas de ingresos netos al cierre de este año no iba a ser viable en julio, pero ahora mucho menos en agosto, con la importante recesión en contrataciones que, en su opinión, van a sufrir las agencias de viajes españolas por los recientes sucesos de Marruecos y Egipto.
El parlamentario popular ofreció una rueda de prensa en el Congreso para valorar las últimas medidas adoptadas por el Ministerio de Comercio en materia de sector turístico.
Aguirre alificó de oscurantista la gestión del ministro Javier Gómez-Navarro y lamentó que no haya informado al Parlamento de medidas tan relevantes como los ceses del secretario de Turismo y del presidente de la Sociedad Estatal de la Red de Paradores, o la puesta en marcha de un Plan de Privatización de los Paradores Españoles.
"IABILIDAD ESTRANGULADA"
Para el diputado del PP, resulta una paradoja, por ejemplo, que el cese del secretario de Turismo, Fernando Panizo, haya coincidido con un momento en el qu el sector turístico lograba sus mejores resultados de los últimos años.
El Grupo Popular ha pedido la comparecencia de Gómez Navarro ante la Comisión de Comercio y Turismo del Congreso, para que explique las razones de los mencionados ceses y el contenido del Plan de Privatización de los Paradores.
Durante la rueda de prensa, Aguirre aprovechó para denunciar la actual gestión de la Red de Paradores, que calificó de "caótica". Según los datos que maneja el PP, la viabilidad de la red está "estranulada" en estos momentos, como pone de relieve que el resultado de la cuenta de explotación en 1993 ha arrojado un saldo negativo de 351 millones de pesetas, frente a los 390 millones de superávit de 1992.
Para Aguirre, es significativo el hecho de que los gastos de personal ocupen el 58,3 por ciento de los gastos totales de la sociedad, o que el número de empleados de los servicios centrales de la red hayan pasado de 80 a 135 una vez que el sistema de facturación e información se ha informatizado.
El portavoz del PP dijo que su grupo no se opone a la privatización de los paradores, "pero sí a la improvisación que supone una venta parcial de los activos, como parece que pretende el Gobierno".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
JRN