EL PP DICE QUE EL GOBIERNO NO PARA DE RETROCEDER ANTE EUROPA, AL CONTRARIO QUE OTROS GRANDES ESTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, manifestó hoy a Servimedia que el Gobierno no ha hecho más que perder posiciones en la Unión Europea en el último año de negociaciones de las Perspectivas Financieras 2007-2013.
"Desde que la propuesta se presentó en febrero de 2004 por la Comisión el Gobierno español no ha hecho más que retroceder en cada fase de la negociación", señaló.
El portavoz económico del PP recordó que "la propuesta en Luxemburgo era peor que la propuesta de la Comisión, lo cual demuestra que el Gobierno no había sido capaz de hacer una ofensiva diplomática suficiente para convencer de que España tenía que tener periodos transitorios que impidieran que fuera contribuyente neto".
Según Arias Cañete, "de 42.000 millones de euros de saldo neto pasamos a 5.000 con la propuesta de la Comisión y fuimos bajando hasta menos de 3.500 con la última propuesta británica. Pero lo curioso es que los demás han ganado posiciones".
Así, "Alemania, Reino Unido, Holanda, Suecia, los contribuyentes netos, han ganado posiciones, incluso Francia, han mejorado su posición relativa. España es el único país que ha ido perdiendo posiciones".
Por lo tanto, para el PP, "no se trata sólo de no ser contribuyentes netos, sino que además no haya discriminaciones para las regiones españolas respecto a otras regiones comunitarias, ni discriminaciones para el Estado español respecto a otros estados que van a contribuir a la ampliación con menos esfuerzo financiero en relación a su PIB que el que va a hacer España".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2005
L