EUROPEAS

EL PP DICE QUE FELIPE GONZÁLEZ "SE ESTÁ POSTULANDO" PARA PRESIDIR LA UE AL CRITICAR A DURAO BARROSO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular afirmó hoy que el socialista Felipe González "se está postulando" para ser el próximo presidente de la Comisión Europea cada vez que critica que el portugués José Manuel Durao Barroso pueda repetir en el puesto.

El eurodiputado y secretario general del PP Europeo, Antonio López-Istúriz, declaró a Servimedia que González "no hace nada si no tiene él un rédito electoral" e interpretó que en el fondo se está ofreciendo para el puesto cuando firma un manifiesto junto a otros ex dirigentes europeos contra la posible candidatura de Durao Barroso.

"Felipe González, yo sospecharía que se está postulando como candidato. Él no hace nada si no tiene un rédito personal, lógicamente estará pensando que a río revuelto ganancia de pescadores", dijo.

La carta suscrita por González y otros ex mandatarios europeos de izquierdas como el alemán Gerhard Schröder y el francés Lionel Jospin reclama que el Partido Socialista Europeo presente un candidato alternativo a Durao Barroso.

López-Istúriz recordó que el Gobierno de Zapatero apoya que el político portugués repita en el cargo, por lo que señaló que esta iniciativa suscrita por importantes politicos europeos demuestra que a Zapatero no le hacen caso "la mayoría de los líderes socialistas" del continente.

El "número dos" del Partido Popular Europeo manifestó que su formación estaría dispuesta a "apoyar" a un candidato socialista si fuera español, de la misma forma que en 2004 respaldó el nombramiento de Josep Borrell como presidente del Parlamento Europeo o que el PSOE hizo antaño con el popular José María Gil-Robles.

No obstante, López-Istúriz confirmó que el Partido Popular Europeo propondrá como candidato a presidente de la Comisión a Durao Barroso, cuya elección está prevista inicialmente para el 15 de julio.

Ante la posibilidad de que el socialista Joaquín Almunia repita como comisario europeo tras las elecciones de este domingo, apuntó que los problemas le pueden surgir en su propio partido "por haber puesto los males de la economía española sobre la mesa" en los últimos meses.

López-Istúriz propuso, no obstante, que a la hora de nombrar al comisario español en la UE debería elegirse al ganador de las elecciones al Parlamento Europeo, ya que "sería un elemento muy motivante que subiría muchísimo el nivel del candidato europeo y resultaría muy alentador para el electorado" ante esta clase de comicios, habitualmente con baja participación.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
J