MINERIA

EL PP DICE QUE LA EUROCAMANARA TOMA "BUENA CUENTA" DEL INCENDIO DE GUADALAJARA FRENTE A LA "OPACIDAD" DEL GOBIERNO REGIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del PP Luis de Grandes aseguró hoy que el Parlamento Europeo tomó hoy "buena cuenta" sobre el incendio de Guadalajara que arrasó 13.00O hectáreas y causó la muerte a 11 personas, frente a la "opacidad" que ha demostrado la Junta de Castilla-La Mancha.

De Grandes hizo estas declaraciones a Servimedia tras recorrer las área afectadas por el fuego de Riba de Saelices y el Valle de los Milagros, junto al resto de miembros de la delegación de la Eurocámara que visita estos días España para redactar un informe sobre medidas para evitar incendios de grandes dimensiones.

El europarlamentario subrayó que la visita fue "muy intensa, con claroscuros". "En lo positivo", destacó, "hemos podido oir a las familias de las víctimas". En este sentido, De Grandes comentó que los citados familiares han denunciado el "maltrato" y "la falta de atención" del Gobierno regional tras el incendio.

Según De Grandes, este colectivo ha anunciado iniciar acciones judiciales para que se depuren las responsabilidades penales oportunas, por entender que en la extinción del fuego hubo "imprudencia temeraria".

En este sentido, el eurodiputado del PP recalcó la "dureza" de la reivindicación del los familiares de las víctimas, "con descalificadiones a la Junta de Castilla-La Mancha, y la petición de esclarecimiento de la verdad".

INVITACION

De Grandes anunció, además, que los familiares de los fallecidos en el citado incendio visitarán en marzo la Eurocámara, donde planterarán sus reivindicaciones. "Ellos quieren que se sepa la verdad y evitar las tapaderas que está poniendo la Junta de Castilla-La Mancha para esclarecer los hechos".

Además, el europarlamentario comentó que los sindicatos también han pedido que se depuren responsabilidades en este suceso, que lo achacan a un accidente laboral.

Finalmente, De Grandes indicó como punto "oscuro" de la visita la negativa de la Junta de Castilla-La Mancha a que los medios de comunicación estuvieran presentes en la reunión de los alcaldes de las zonas afectadas con los miembros de la delegación europea.

"La Junta se ha atrincherado en la opacidad, la misma que demostraron en agosto en la comisión de investigación del incendio de las Cortes de Castilla-La, deprisa y corriendo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
G