EL PP DICE QUE ES UNA "FALACIA" HABLAR DE AUMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y AFIRMA QUE ESPAÑA ES UN PAIS SEGURO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Interior del PP, Ignacio Gl Lázaro, aseguró hoy que es una "falacia" decir que ha aumentado la inseguridad ciudadana bajo gobierno popular, porque los datos atestiguan que España es un país "razonablemente seguro".

Según los datos aportados por el portavoz de Interior en rueda de prensa ofrecida en el Congreso, la delincuencia aumentó cerca de un 160 por ciento con los gobiernos socialistas y sólo un 3,5 por ciento con los populares.

A su juicio, el PSOE sólo puede denunciar un aumento de la inseguridad ciudadana acudiend a argumentos "falaces", demostrando que "se quiere mentir o que no se tiene ni remota idea de lo que se está hablando".

Gil Lázaro explicó con profusión de datos que las infracciones penales se incrementaron de 616.676 en 1982, año en que llegó al poder el PSOE, a 1.603.182 en 1995. En cambio, dijo, esas cifras se elevaron en un 3,5 por ciento en los años de gobierno popular, pese a reconocer que el pasado año se registró un aumento del 10 por ciento.

Señaló, no obstante que ese crecimiento de l criminalidad se circunscribió a los delitos contra la propiedad, mientras que han disminuido aquellos otros que generan "gran alarma social", como los de carácter sexual. Además, dijo que el robo de teléfonos móviles significó el 7 por ciento del total de las denuncias presentadas.

Según el portavoz popular, este aumento de la criminalidad se puede atribuir al aumento de la población extranjera, no sólo a los inmigrantes ilegales y también al crecimiento de las denuncias gracias a los nuevos sistemaspuestos en marcha para facilitar los trámites a los ciudadanos.

Gil Lázaro rechazó las acusaciones de supuesto trato de favor del Gobierno del PP a empresas de seguridad privada y dijo que son "una soberana mentecatez". Como muestra aseguró que la llegada del PP al Ejecutivo significó la desaparicion de 818 empresas de las 1.617 que estaban autorizadas en 1995.

Finalmente, volvió a insistir en que el ministro de Interior, Mariano Rajoy ha comparecido puntualmente ante el Parlamento, donde ha respndido a un centenar de cuestiones y ha debatido 31 asuntos en comisión.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
SGR