COMISIÓN 11-M

EL PP DICE QUE BUSCARÁ "TODA LA VERDAD" DEL 11-M, PORQUE CAMBIO EL "RUMBO" DE ESPAÑA

- Zaplana asegura que la masacre ha propiciado un giro "radical" de la política antiterrorista

MADRID
SERVIMEDIA

El PP aseguró hoy que seguirá buscando "toda la verdad" sobre el 11-M pese al cierre de la comisión de investigación en el Congreso, puesto que esta masacre "fue un atentado político que cambió un Gobierno y el rumbo de un país".

Eduardo Zaplana, portavoz de los populares en la Cámara Baja, señaló, durante el pleno de aprobación de las conclusiones parlamentarias sobre la masacre de Madrid, que debe aclararse del todo lo sucedido, porque provocó una modificación sustancial en un aspecto como la estrategia antiterrorista.

Zaplana afirmó que el 11-M propició, indirectamente, "un cambio radical en la política antiterrorista", ya que el nuevo Ejecutivo ofrece diálogo, "ha dividido y enfrentado a las asociaciones de víctimas" y "ha roto el consenso y la unidad contra el terrorismo expresados en el Pacto por las Libertades".

Añadió que la masacre de Madrid ha dado lugar a "una nueva política que recibe públicamente la felicitación de los terroristas", así como a una declaración del Congreso que respalda "el diálogo y la negociación con los terroristas". "Éste es el nuevo escenario", remarcó, "que ha traído la política de Zapatero un año después del atentado más sangriento de nuestra historia".

"USTEDES TIENEN MIEDO"

El representante del PP se refirió a que, como recoge su formación en las conclusiones que ha presentado, "seguimos sin saber quiénes y con qué complicidades organizaron el 11-M", por lo que la investigación parlamentaria "se cierra en falso".

Destacó que, a juicio de los populares, "muchas piezas no encajan", y se refirió a que entre estas incógnitas están "el alcance real entre los islamistas, ETA y los asturianos Toro y Trashorras"; cómo apareció la "misteriosa mochila" número 13; o "qué tipo de relación tenía Fernando Huarte con la trama islamista ni a quién transmitía información".

Señaló que otros aspectos por aclarar son "por qué determinados miembros de las Fuerzas de Seguridad no fueron capaces de impedir que los explosivos llegaran a manos de los terroristas", o qué papel "desempeñó cada quien, sean confidentes policiales, agitadores mediáticos, manifestantes ante la sede del PP o dirigentes socialistas visitantes asiduos de terroristas islámicos en la cárcel".

Por este motivo, Zaplana añadió que de poco sirve aprobar recomendaciones para evitar nuevos atentados, "si todavía ni siquiera sabemos quién y cómo exactamente nos ha golpeado" el 11-M.

"De su comportamiento", añadió el portavoz popular dirigiéndose a los socialistas, "se puede deducir que ustedes tienen miedo a que se sepa el papel que jugaron en ese momento difícil".

"Hoy cierran la comisión", concluyó Zaplana", pero a medida que la verdad vaya apareciendo, esta decisión les pasará factura- Hoy no acaba la búsqueda de la verdad. Ni silenciarán a la oposición ni a la prensa libre".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
NBC