EL PP DICE QUE BORRELL INTENTA HACERSE UN HUECO EN EL PSOE A BASE DE RUEDAS DE PRENSA APOCALIPTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Ramón Aguire, declaró hoy a Servimedia que el candidato del PSOE, José Borrell, intenta hacerse el hueco que no tiene en su partido a base de ruedas de prensa apocalípticas, en las que revela su falta de memoria y el desconocimiento de la Constitución.
Aguirre salió así al paso de unas declaraciones de Borrell, en las que éste no descartó recursos de inconstitucionalidad contra las recientes enmiendas del PP a la Ley de Acompañamiento presentadas en el Senado, y que suponen profundos cambios en la gestión de lo hopsitales públicos, además del pago a las empresas eléctricas de 1 billón de pesetas a costa de los consumidores.
Según el diputado del PP, la reacción del candidato socialista es reflejo de "la caótica oposición que está haciendo el PSOE, porque no supera su falta de modelo alternativo, ni su intriga interna sobre la definición de quién es el que manda".
"Da la impresión", agregó Aguirre, "de que, a base de ruedas de prensa apocalípticas pretende el señor Borrell hacerse un sitio en el liderazo y la dirección del PSOE".
Además, el portavoz del PP señaló a Servimedia que Borrell ha demostrado tener una preocupante falta de memoria, porque en los gobiernos socialistas de los que formó parte se recurrió con frecuencia a cambiar la legislación mediante enmiendas en el Senado a la Ley de Acompañamiento.
También le acusó de tener un "desconocimiento calculado" de la Constitución, ya que las iniciativas del PP que han sido objeto de crítica se ajustan perfectamente a la Constitución y a los eglamentos de las dos cámaras legislativas, por lo que le aconsejó que "se vuelva a leer sendos textos legislativos".
Igualmente, Aguirre advirtió a Borrell que, con sus críticas al PP, está cuestionando la capacidad del Senado de debatir las leyes y legislar, lo que representa "una falta a la dignidad de los senadores".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1998
G