Caso de los ERE
El PP dice que el amparo del Constitucional a Magdalena Álvarez es “un indulto por la puerta de atrás”
- Acusa a Sánchez de anticipar la sentencia del TC en un mitin en Benalmádena

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular denunció este miércoles que la decisión del Tribunal Constitucional de amparar a la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía Magdalena Álvarez en el marco del caso de los ERE es “un indulto por la puerta de atrás”.
Así lo afirmó la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ante los medios en el escritorio del Congreso, donde hizo una primera valoración de la noticia y aseveró que “hoy no es un buen día” para quienes creen “en la lucha implacable contra la corrupción” en España.
“Para quien sí es un buen día”, en cambio, “es para el propio Pedro Sánchez, quien a lo mejor ya no tiene que tramitar” los indultos a los dirigentes socialistas condenados en la causa de los ERE porque, “evidentemente”, se trata “de un indulto por la puerta de atrás”. Además, avisó de que “puede abrirse la puerta” a que haya “muchas más sentencias” en este sentido a otros dirigentes del PSOE andaluz porque “todavía hay más recursos pendientes de fallo”.
La ‘número dos’ del PP se pronunció en estos términos después de que el Pleno del Tribunal Constitucional estimara parcialmente el recurso de amparo de Magdalena Álvarez contra las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla y Sala Penal del Tribunal Supremo, que la condenaron por un delito continuado de prevaricación. Con ello, devuelve las actuaciones a la Audiencia Provincial de Sevilla para que dicte un nuevo fallo.
Gamarra, sin embargo, subrayó que “ninguna sentencia” del Constitucional “puede borrar” el “mayor caso de corrupción de la historia de España”, que “tiene como protagonista al PSOE” y a expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía por el “desvío” de 680 millones de euros que eran para “los parados andaluces”. Además, puso de relieve que las sentencias de los ERE contaron con la participación de hasta 20 jueces.
CARGA CONTRA SÁNCHEZ
No obstante, insistió en que este “borrado” de delitos “estaba en la hoja de ruta de Pedro Sánchez”. Y recordó la ovación que el presidente del Gobierno pidió para Álvarez en un mitin en Benalmádena en el tramo final de la campaña de las europeas, donde dijo que la exconsejera era una víctima “también” del “vil ataque de la derecha y la ultraderecha”. Unas palabras que, a juicio de Gamarra, anticiparon el fallo del Constitucional.
“Es sorprendente y alarmante que en un mitin del Partido Socialista, el secretario general del Partido Socialista y presidente del Gobierno o bien adelante el fallo de una sentencia del Tribunal Constitucional, o bien dé indicaciones al Tribunal Constitucional de en qué sentido tiene que ir la sentencia. En cualquiera de los dos casos, sea el que fuere, evidentemente esto es alarmante para el Estado de derecho y para la calidad democrática en nuestro país”, declaró.
Con todo ello, Gamarra se mostró convencida de que la decisión del Constitucional “sorprende a mucha gente”. “No solo al ciudadano de a pie, que verá cómo de facto se indulta a los responsables políticos de la mayor trama de corrupción en nuestro país, sino posiblemente también a muchos juristas”.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2024
PTR/clc