YAKOVLEV

EL PP DESTACA LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL Y ECONÓMICO PARA DEFENDER LOS INTERESES ESPAÑOLES EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PP a las elecciones europeas Luis de Grandes destacó hoy la importancia del diálogo continuo con los agentes económicos y sociales para defender con éxito los intereses españoles en las instituciones comunitarios.

Tras una reunión de los candidatos del PP Luis de Grandes, José Manuel García Margallo, Antonio López Istúriz y Salvador Garriga con miembros de la Junta Directiva de CEOE, De Grandes señaló que "el Parlamento Europeo no es algo distante de las preocupaciones de la sociedad española.

"Estamos atentos a la visión de todos los sectores españoles, es decisivo que nos comuniquen las decisiones europeas que les afectan", afirmó. "Nuestra forma de trabajar es cercana a los problemas reales. El diálogo con los sectores españoles a los que pueden afectar las decisiones que se toman en Bruselas es esencial".

De Grandes explicó que en la reunión con CEOE se ha hablado "de competitividad, empleo, energía, transporte, medioambiente, agricultura, de las cosas que son habituales en el Parlamento Europeo y que afectan de manera directa a las empresas españolas".

Por su parte, el eurodiputado Margallo recalcó que el problema de la economía española antes de la crisis era la competitividad "y seguirá siendo un problema después si no se corrige".

"España es el país menos competitivo de la UE a 27 con la única excepción de Portugal. Somos la octava economía del mundo y sin embargo en materia de innovación ocupamos el puesto 35, en libertad económica el 33, en la creación de empresas el 39 y en educación el 35", declaró.

Margallo criticó que el PSOE defienda que, en contraposición al PP, ellos representan la Europa social "pero el Gobierno de Zapatero es el que más empleos ha destruido en Europa y comparte con Irlanda el dudoso récord de ser el país en que más han aumentado las desigualdades salariales".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2009
R