EL PP DESCARTA UNA MOCIÓN DE CENSURA PORQUE ES "UN INSTRUMENTO INNECESARIO E INÚTIL"
- Desconfía de que Zapatero vaya a agotar la legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular afirmó hoy que el año 2006 ha puesto de manifiesto la "incompetencia e ineficacia" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero descartó presentar contra él una moción de censura, ya que considera que este instrumento es "innecesario e inútil".
El secretario ejecutivo de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, afirmó en rueda de prensa que "no tiene sentido ninguno plantear una moción de censura" con el actual reparto de escaños en el Congreso, donde al PSOE le bastaría obtener el apoyo de 11 diputados de otros grupos parlamentarios para echarla abajo.
Elorriaga aseguró que una moción de censura sería "improcedente" en estos momentos, pese a que, en su opinión, sería "muy bueno" convocar elecciones generales "cuanto antes".
Además, explicó que cuando Felipe González y Antonio Hernández Mancha presentaron sendas mociones de censura no existía la sesión de control de los miércoles ni tenían otros mecanismos para mediarse en debates parlamentarios al presidente del Gobierno.
NO HAY ADELANTO ELECTORAL
Elorriaga desconfió del anuncio de Zapatero de que no piensa adelantar las elecciones generales, previstas para 2008, puesto que "si en algo está legitimado un gobierno para engañar es sobre el adelanto electoral".
El dirigente popular aseguró que esta declaración de Zapatero "no altera el calendario ni la actividad" del principal partido de la oposición, dado que tiene preparada toda la maquinaria electoral para los comicios autonómicos y municipales de 2007.
"El que haya elecciones generales o no es intrascendente", dijo. "Nosotros haremos todo lo posible para que los españoles nos vean cada vez más como una alternativa que como partido que sólo critica".
Elorriaga aseguró que "mueve a la sonrisa" que el argumento del presidente del Gobierno para no adelantar las elecciones sea la buena marcha de la economía y las reformas pendientes del Ejecutivo.
A la hora de hacer balance de la gestión del Gobierno durante 2006, el secretario ejecutivo de Comunicación del PP definió este año como el de la "consolidación de la ruptura del consenso constitucional" y como el de la "incompetencia y la ineficacia" del Ejecutivo.
Además, señaló que el Gobierno ha puesto de manifiesto su "incompetencia e ineficacia" para resolver problemas como los incendios de Galicia, el escándalo de Afinsa o la reciente crisis de Air Madrid.
Elorriaga agregó que la inseguridad se ha convertido en un "problema creciente" y que se han confirmado "claros retrocesos democráticos" como la detención ilegal de dos militantes del PP o el "acoso político" a este partido en Cataluña y País Vasco.
Finalmente, afirmó que 2006 ha supuesto un retroceso de la economía de las familias españolas por el aumento de los tipos de interés, por el incremento de los precios por encima del de los salarios y por la subida de las tarifas de la electricidad.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2006
A