EL PP DENUNCIA SUBIDA DE TARIFAS ENERGETICAS SI LA OPERACION SIGUE ADELANTE
- Montilla dice que los precios "no sólo dependen del nivel de competencia y de la cantidad de operadores en el mercado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador económico del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, auguró futuras subidas en los precios de la electricidad y el gas en España si triunfa la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa, al considerar que se reducirá la competencia en el sector energético español si se fusionan las citadas compañías.
Así lo señaló hoy el diputado durante su turno de preguntas al ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, tiempo que aprovechó para criticar la acción del Gobierno en la oferta presentada por la gasista, avalada por la caja de ahorros catalana "la Caixa".
A este respecto, Pujalte denunció que Montilla "ya conocía" la intención de Gas Natural de intentar comprar Endesa, e incluso le acusó de "estar detrás de la operación" desde el mismo momento en que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ocupó su cargo.
"Usted sabía que la oferta era hostil, instó a ¡la Caixa´ a que moviera ficha, elaboró un Libro Blanco de la Energía que impide la entrada de nuevos operadores en el mercado, eligió a cinco miembros del organismo regulador rompiendo su promesa electoral y, seguramente, no enviará la operación a Competencia ni a Bruselas porque no le conviene", declaró el diputado popular.
Por su parte, Montilla reiteró que la competencia en un sector "no sólo depende del número de operadores" y recordó que "hace 15 años había muchas empresas en España y poca competencia", por lo que pidió al PP "que no fabule" con respecto a la OPA.
Además, espetó a Pujalte por criticar los procedimientos que debe seguir la operación, ya que "la actual legislación la aprobaron ustedes", al mismo tiempo que garantizó la protección de los derechos de consumidores, accionistas y empleados de las compañías implicadas en la operación.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
O