PRESUPUESTOS

EL PP DENUNCIA QUE SOLBES OCULTA MÁS DE 660 MILLONES PARA "MERCADEAR" CON ENMIENDAS DE SUS SOCIOS PARLAMENTARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, denunció hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2006 "esconden" unos 660 millones de euros para "mercadear" enmiendas con sus socios parlamentarios.

En rueda de prensa para valorar las cuentas del Gobierno para 2006, Arias Cañete aseguró que es un dinero "para comprar voluntades" y para que ERC e IU sigan "ordeñando" antes y después de la presentación del proyecto.

Además, añadió que existen otras "pequeñas partidas" repartidas por los diferentes ministerios, que también se podrían utilizar para este "mercadeo" y que podrían elevar la cifra incluso por encima de 1.000 millones de euros.

La secretaria de economía y empleo, Elvira Rodríguez, añadió que se trata de lo que se conoce habitualmente como "el bote de sus señorias", unas cantidades que suponen la diferencia entre los que aparece en los Presupuestos presentados ayer y lo que finalmente se aprueba el último día del año. En los presupuestos del año pasado la diferencia superaba los 300 millones.

Arias Cañete reiteró que se trata de unas cuentas hechas en base a un concepto de "clientelismo" y "debilidad gubernamental" ante sus socios parlamentarios, que son lo que marcan las prioridades de gasto.

Para el PP, los presupuestos defendidos ayer por el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, son "claramente socialistas, dado que sólo apuestan por duplicar el gasto público, generar más desequilibrios y aumentar la presión fiscal".

Según los cálculos del equipo económico del PP, las cuentas ocultan una subida impositiva de unos 2.000 millones de euros, unos 260 euros por familia, "incumpliento" la promesa de no subir impuestos hecha por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En este sentido, arremetieron contra el inmovilismo del Gobierno en material fiscal y aseguraron que son "hostiles" con los anuncios de impuestos verdes, que achacaron también al "color" de sus socios parlamentarios, que demandas este tipo de nueva imposición.

"No es necesario poner en marcha este tipo de impuestos verdes que atentan contra la competitividad y sí es necesarios poner en marcha estímulos y un plan de eficiencia energética", concluyó Arias Cañete.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
H