ENCUENTRO ECONOMÍA CANTABRIA

EL PP DENUNCIA QUE LA SEXTA CARECE DE LA DEBIDA COBERTURA PARA RETRANSMITIR EL MUNDIAL DE FÚTBOL

- Reclama medidas urgentes al Gobierno para que no se conculque la "ley Cascos" sobre emisiones deportivas de "interés general"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular denunció hoy en el Congreso que la prevista retransmisión exclusiva en abierto del Mundial de Fútbol de Alemania por la cadena La Sexta conculcaría la Ley de Retransmisiones Deportivas, que establece que todos los ciudadanos tendrán derecho a ver gratis los encuentros estipulados como de "interés general".

El Grupo Popular presentó una proposición no de ley en el Registro del Congreso en la que insta al Gobierno a tomar medidas urgentes para garantizar a todos los españoles el acceso gratuito y "a través de señal analógica" a las retransmisiones de los partidos de la selección española en el Mundial de Alemania, así como del encuentro inaugural y la final.

Al PP no le sirven los argumentos que esgrime La Sexta de que, a pesar de que su cobertura en analógico sólo alcanzará al 80 por ciento del territorio nacional cuando comience el torneo, todos los españoles podrán verlo mediante la televisión digital terrestre (TDT). El canal que preside Emilio Aragón también aduce que ninguna cadena generalista llega técnicamente al 100 por cien del país.

Fernando Castelló, portavoz popular en la Comisión de Industria, aseguró hoy en rueda de prensa que para que se pueda ver la TDT, hay que adquirir un sintonizador "y eso cuesta dinero", con lo cual ya no se estará respetando el derecho de todos los españoles a ver sin coste los partidos de "interés general".

El PP cree que el Gobierno tiene que tomar ahora las iniciativas que considere oportunas. "Como si quiere regalar descodificadores", sugirió su portavoz de Deportes, Francisco Antonio González, quien remarcó que hay regiones de este país que no ven ahora La Sexta en analógico.

EN LOS TRIBUNALES

El principal partido de la oposición quiere dejar claro que no tiene "nada en contra" de La Sexta ni contra la cesión de derechos que esta cadena ha realizado a Digital+ para la retransmisión de partidos del Mundial en codificado.

Pero sí considera inexcusable el cumplimiento de la ley de retranmisiones deportivas, que recuerda que cuando la impulsóen 1997 bajo mandato popular el vicepresidente Francisco Alvarez Cascos, el que ahora es ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la descalificó al presentar un recurso de inconstitucionalidad contra ella y la tachó de norma "disparatada", pensada únicamente para quitarle el fútbol a medios "críticos con el Gobierno del PP" (en alusión al Grupo Prisa) y dárselo a los "amigos de Aznar".

"Rubalcaba fue entonces un oráculo, porque estaba describiendo lo que está sucediendo ahora nueve años después", manifestó Francisco Antonio González.

El PP aventura que esta proposición no de ley que hoy registró en la Cámara Baja no será la única ni la última que presente sobre este asunto.

Los populares avisan de que, de momento, van a estar "vigilantes" sólo en el ámbito parlamentario, pero admiten que "por supuesto" que es una cuestión recurrible a los tribunales si el escenario de reparto de derechos queda como está a día de hoy cuando suba el telón la Copa del Mundo a comienzos de junio.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2006
JRN