EL PP DENUNCIA EN EL SENADO LA FALTA DE CONTROL SOBRE "RADIOFARMACOS" USADOS EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular acusó hoy al Ministerio de Sanidad de no tener control sobre "radiofármacos" usados contra el cáncer, al señalar hoy en el Senado que España importa sustancias de este tipo prohibidas en sus países de origen y que, además, se están distibuyendo por canales extraoficiales al margen de las farmacias, incluyendo el correo y la venta a domicilio.

El senador popular Juan de Dios Martínez Soriano aseguró que personal no autorizado, en condiciones antihigiénicas, manipula estos medicamentos que se administran a veces a personas sanas en ensayos clínicos totalmente ilegales.

Martínez aseguró que tiene información según la cual el Hospital Príncipe de España de Bellvitge, de Barcelona, empleó un equipo radiactivo para la obtención de inunoglobulina humana marcada con Indio III, radiofármaco que posteriormente fue utilizado en pacientes humanos.

Según el senador del PP, la manipulación de inmunoglobulina se hizo sin permiso, por personas no autorizadas para la adquisición, manipulación, preparación y dispensamientos de medicamentos, y se administró en dosis importantes a pacientes del hospital.

Para Martínez Soriano, todas estas faltas están tipificadas como graves o muy graves en la Ley el Medicamento, viola el artículo 341 delCódigo Penal y conculca el decreto de Protección Radiológica de los pacientes sometidos a exploraciones médicas.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1994
M