EL PP DENUNCIA EL "RODILLO BICOLOR" APLICADO POR PSOE Y CiU EN EL DEBATE DE LOS PRESUPUESTOS

- Arias Salgado critica la retirada de enmiendas de CiU "positivas" para la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular denunció hoy en rueda de prensa la actitud mantenida por el PSOE y CiU en la votación de las enmiendas presentadas por el PP al proyecto de Ley de Presupuestos, por entender que "han aplicado el rodillo bicolor" para rechazarlas.

Así lo manifestó el diputado popular Rafael Arias Salgado, quien aseguró que el PSOE podría haber aprobado varias enmiendas presentadas por el PP, a pesar de lo cual "fueron rechazadas porque vienen de la oposición".

Denució que muchas de las enmiendas presentadas por CiU tuvieron que ser retiradas por la coalición y destacó la propuesta nacionalista sobre el Impuesto de Sociedades, que, en su opinión, hubiera sido "beneficiosa para la economía", así como el precepto de trasladar los tributos de las ganancias de capital al IRPF (y no al Impuesto de Sociedades, como figura actualmente), que "hubiera favorecido a los pequeños y medianos empresarios".

Criticó el rechazo a la enmienda popular que pedía la compatibilidad dl cobro del seguro de paro con la indemnización por despido, que "ahora rectifican en un intento desesperado de llegar a un acuerdo social".

A su juicio, las enmiendas presentadas por el PP "encajan" en los Presupuestos y contribuirían a mejorarlos en una "rectificación que está exigiendo toda la sociedad a voces y, ahora también, la Comisión Europea", en referencia al último informe de coyuntura de la CE, que discrepa de las previsiones para 1994 realizadas por el Ejecutivo español.

"CAMBIO DE ACTIUD"

Arias Salgado expreso su esperanza de que en el debate de los Presupuestos en pleno pueda producirse un "cambio de actitud", porque "de lo contrario se iniciaría un proceso en el que el diálogo será cada vez más difícil. Nosotros no podemos arrimar el hombro a un error".

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Enrique Fernández Miranda, añadió que "somos escépticos sobre este cambio de actitud", aunque agregó que "sigue en pie" la intención del PP de dialogar sobre el "impulso deocrático".

Por otra parte, los responsables populares criticaron la financiación por parte del Estado de la policía autonómica catalana, aprobada en una de las enmiendas que Convergència i Unió presentó al proyecto de Ley de Presupuestos.

Arias Salgado, que acusó al Gobierno de "pasividad" ante la crisis económica, mostró su extrañeza porque esta financiación se realice con créditos ampliables, por lo que "no sabemos lo que a los españoles nos va a costar la policía autonómica de Cataluña".

ernández Miranda se refirió también a la negativa del PP a apoyar la enmienda "estrella" presentada por Unión Valenciana de reducir en un 10 por ciento el sueldo de los diputados y argumentó que es un "bote de humo" lanzado sobre los Presupuestos.

Recordó que el Partido Popular pidió la congelación de los sueldos de los diputados y añadió que "si el señor González Lizondo (de Unión Valenciana) lo considera sustancial podría hacerlo a título personal y cederlo (el 10 por ciento) a alguna institución beéfica, como algo testimonial".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1993
J