IMPUESTOS

EL PP DENUNCIA QUE LAS RENTAS MEDIAS CON HIJOS NO SE BENEFICIARAN DE LA REFORMA FISCAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aseguró hoy que las rentas medias son las grandes perjudicadas de la reforma fiscal anunciada por el Gobierno, ya que no participan de la rebaja impositiva, que beneficia en mayor medida a quienes ingresan menos de 17.000 euros y a los que ganan más de 60.000.

En rueda de prensa, el secretario Ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, criticó que las rentas medias "no participan" de la rebaja de impuestos y hay una "discriminación más fuerte" a quienes tienen más hijos, "y más todavía" a las familias monoparentales.

Arias Cañete indicó que el coste de la reforma es "ridículo" y dijo que, con el actual nivel de inflación, al no deflactarse la tarifa (adaptarla a los precios) de todo el impuesto, "en un año" se habrá absorbido la reducción impositiva.

La reforma es "limitada", "castiga a las clases medias" y produce efectos económicos "muy negativos", ya que no incentiva la productividad, resumió el dirigente del PP.

El único aspecto "positivo" que el PP ve en la reforma es la igualación del tipo impositivo sobre el ahorro, aunque critica que se suba del 15% al 18% para un buen número de contribuyentes.

En materia del Impuesto de Sociedades, criticó la "mini-reforma" elaborada por el Gobierno y dijo que la disminución del tipo impositivo un punto al año durante cinco ejercicios no tendrá "ningún efecto".

Además, tachó de "temerario" eliminar las deducciones fiscales, ya que desincentivará la inversión empresarial y fomentará la deslocalización de empresas.

RECURSOS DE CCAA

Además, Arias Cañete calificó de "paradójico" que el Gobierno reconozca una merma de ingresos para las comunidades autónomas por la rebaja de impuestos y no prevea compensarles, sino que les inste, si quieren mantener sus recursos, a elevar el tramo autonómico del IRPF.

"En lealtad" debería compensar por la merma de ingresos, que será de unos 670 millones de euros, un tercio del coste de la reforma.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
J