EL PP DENUNCIA AL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA LA MANCHA POR PRESUNTA PREVARICACION Y FRAUDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP de Castilla La Mancha presentó hoy una denncia ante el Tribunal Superior de Justicia de la región, firmada por sus 19 diputados regionales, contra el presidente de las Cortes, el secretario primero y el interventor de la Cámara, por los posibles delitos de prevaricación, fraude y malversación de fondos públicos llevados a cabo en la celebración del "Día de Castilla La Mancha" el año pasado en Sigüenza (Guadalajara).
Según explicó el presidente regional del PP, José Manuel Molina, de la investigación realizada por su partido resulta que "las Crtes Regionales pagaron tres veces más de los presupuestado sin autorización de la propia mesa de la Cámara", según dicta la normativa sobre el régimen económico-administrativo de las Cámara autonómica.
De los 68 millones de pesetas presupuestados para el "Día de la Región" el año pasado, según Molina, "se acabó abonando a la empresa Criteria S.L., la encargada de organizar los actos, cerca de 190 millones de pesetas, sin informar a la mesa y sin solicitar autorización".
Para Molina, "ya ha llegao la hora de que los dirigentes socialistas expliquen todas las denuncias realizadas por el PP" y entre las que también se incluyen la utilización de las instalaciones de la Escuela de caza de Toledo por responsables de la Consejería de Agricultura y el pago de los recibos de luz, agua y teléfono al presidente José Bono a cargo del erario público.
El grupo parlamentario popular denunció públicamente esta semana en las comisiones de las Cortes que debaten los presupuestos de 1994, que el consejero de Aricultura, Fernando López Carrasco, y altos cargos de su departamento utilizan de forma indebida las instalaciones de la Escuela de Caza, sin pagar alquiler ni gastos.
Los populares aseguran también que el presidente autónomo José Bono se beneficia de una residencia oficial cuyos gastos genrales de agua, luz y teléfono también corren a cargo de la Administración.
Según Molina, "es necesario explicar cómo es posible comer a 500 pesetas (en referencia al consejero de Agricultura) y vivir gratis (enreferencia a Bono)". "Que lo expliquen a los ciudadanos de la región -añadió- porque seguiremos todos con mucho gusto el ejemplo del señor bono y del señor consejero", indicó.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1993
C