EL PP DENUNCIA QUE EL PLAN DE PREVENCION DEL FRAUDE FISCAL PROMUEVE LA "INSPECCION BASURA"
- Considera que incluye una "amnistía encubierta" al analizar sólo los dos últimos años de actividad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Utrera, denunció hoy durante su intervención en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, que el Plan de Prevención del Fraude Fiscal que propone el Gobierno promueve la "inspección basura", al motivar e incentivar mayor número de inspecciones, "pero más superficiales".
Además, Utrera señaló que limitar la inspección fiscal a dos años, en lugar de cuatro, como se viene realizando hasta ahora. "supone eliminar toda posibilidad de detectar fraude fiscal en los ejercicios 2000/01 y 2001/02 o, lo que es lo mismo, adoptar una amnistía fiscal encubierta para los defraudadores en esos ejercicios".
"La restricción a dos años abre además la puerta a las inspecciones basura, de la misma forma que los gobiernos socialistas en los primeros años 90, abrieron la puerta a los contratos basura, que no otorgaban derecho social alguno a los trabajadores", añadió.
El diputado popular consideró que las razones aducidas por el Ejecutivo para esta limitación no son convincentes, porque "se nos dice que va a haber menos ejercicios inspeccionados para así poder acometer mayor número de actuaciones inspectoras, pero es que por otro lado se van a acometer menos acciones inspectoras, pero de mayor profundidad, ¿qué criterio seguimos?".
En este sentido, el portavoz popular destacó que, con este plan, "el trabajo de los inspectores de hacienda se va a basar en iniciar multitud de actuaciones inspectoras, incentivando el número y la superficialidad de las mismas, que es justo lo contrario de lo que debería ser un plan de prevención del fraude fiscal".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
L