EL PP DENUNCIA NUEVOS CASOS DE CORRUPCION EN AEROPUERTOS RELACONADOS CON LA FINANCIACION DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado popular Felipe Camisón denunció hoy que la sociedad Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), dedicada a la gestión de los aeropuestos, adjudicó el pasado mes de septiembre a Promoción de Infraestructuras S.A. la "asistencia técnica" de un proyecto de obra, por un valor de 72 millones, cuando existían ofertas de 11 consultoras con honorarios más económicos.
Dicha asistencia técnica era para la construcción de un parcamiento de vehículos en varias plantas, frente a la Terminal Nacional en el Aeropuerto Madrid-Barajas.
Camisón afirmó que la empresa Promoción de Infraestructuras estuvo relacionada con los escándalos del Plan de Aparcamientos Subterráneos de Madrid y con la venta de los terrenos Playa de Madrid, pertenecientes a Telefónica, a través de la sociedad Invercame.
Estas operaciones están relacionadas, según el PP, con Juan Carlos Mangana, Florencio Ornia, Sotero Jiménez y Pedro Sancho, los tres prmeros intervinientes junto con Aida Alvarez en el presunto cobro de comisiones a Siemens para conseguir los contratos del AVE.
Camisón estimó que no es necesario tanto dinero (72 millones) por la ayuda técnica a una redacción de un proyecto sencillo, lo que constituye "una desproporción rayana en el despilfarro", y que el concurso de adjudicación apareció en un solo diario a mediados de agosto, lo que "provoca la sensación de que se intentó soslayar la libre competencia".
El PP ha presentado cuato preguntas al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, sobre esta y otras irregularidades en AENA, así como va a solicitar su presencia en el Congreso de los Diputados, junto a la de la actual presidenta de Renfe, Mercé Sala, como al anterior dirigente, Julián García Valverde, para que explique el concepto de los pagos a Siemens.
200.000 POR CAMBIAR EL ACEITE
Además, el diputado del PP denunció que en 1990 la empresa Serma, S.A. facturó 5,8 millones de pesetas a Aeropuertos Españolesen la reparación de un vehículo de urgencia, que prestaba sus servicios en el Aeropuerto de Málaga.
La reparación se hizo en Huesca, con lo que el coste de transporte fue de 178.036 pesetas, pero además 540.000 pesetas fueron cobradas en materiales "no sujetos a los códigos convenidos" y 200.768 pesetas por la mano de obra del cambio de aceite de un motor, entre otros aspectos detallados en la factura.
El PP considera que el gasto de cerca de seis millones revela que la conservación de los vehícuos de AENA se hace "con la máxima dejadez" o que "la cuantificación de la factura carece de rigor".
Asimismo, Felipe Camisón aseguró que han existido más contratos con empresas de servicios sin que se explicite el trabajo de que se trata, como el caso de Aercin S.A. que facturó a AENA en noviembre de 1987, 3,3 millones de pesetas con un especificación de 295 horas de trabajo al precio de 11.442 pesetas la hora, y en febrero de 1988, con una factura por un total de 13 millones, a 18.284 pesetas la hora
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
L