EL PP DENUNCIA LA MANIPULACION DE LOS TELEDIARIOS DE TVE AL TRATAR DE EXCULPAR AL PSOE EN EL CASO "FILESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha denunciado, en un comunicado hecho público hoy, que en la Primera y en la Segunda ediciones del Telediario emitidas ayer martes, los responsables de los Servicios Informativos hicieron todo lo posible por exculpar al PSOE de su implicación en el escándalo "Filesa".
"Los telediarios más influyentes de la Primera Cadena (TVE-1) dedicaron ayer su esfuero a ofrecer la versión del partido del Gobierno y a ocultar las declaraciones críticas de la oposición", asegura la nota dl PP.
A continuación, relata el comunicado que los informativos se dedicaron a ofrecer imágenes de la fachada de la sede del PSOE en la calle Ferraz, así como los folios del informe pericial, pero en ningún momento aparecieron en pantalla los altos cargos del PSOE, como correspondería en un caso similar; ni Felipe González ni Alfonso Guerra ni José María Benegas.
"A ello hay que añadir", añade el documento, "el intento de equiparar el escándalo 'Filesa' con la denuncia que un diputado socialista ealizó sobre el espacio natural de las Salinas de Formentera".
Según los portavoces del PP, "en un intento de identificar la corrupción con todos los partidos políticos, el TD-2 dedicó dos minutos y cuarenta y cinco segundos a 'informar' sobre cómo el PSOE estaba indefenso en el escándalo 'Filesa', y dos minutos y ocho segundos a 'informar' de cómo familiares de Gabriel Cañellas y Abel Matutes trataban nada menos que de enriquecerse en Baleares".
En torno al tratamiento del "Caso Filesa", el PP h criticado también los titulares sesgados que aparecieron para presentar el tema en ambos telediarios: "La Dirección del PSOE ha hecho público un comunicados en el que reitera su indefensión en el asunto 'Filesa'" fue el que apareción en TD-1, y "La dirección del PSOE considera vulnerado su legítimo derecho a defensa en el caso 'Filesa'" en TD-2.
Por último, señalan la desproporción entre el tiempo concedido a las distintas partes para opinar: en TD-1 se dedicaron dos minutos y diecinueve segundos al omunicado del PSOE, veinte segundos a las declaraciones de Martín Toval y cuarenta y dos a las de Corcuera, frente a los veintiún segundos de Espasa, los dieciséis de Trias de Bes y los dieciséis de Rato.
En el TD-2 el tiempo se dividió en dos minutos y cuarenta y cinco segundos de comunicado del PSOE, veinte segundos de Martín Toval, diez segundos de Sartorius, doce segundos de Roca, quince de Anasagasti y dieciséis segundos de Rato.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
J