EL PP DENUNCIA QUE EL GOBIERNO ESTÁ RECORTANDO PRESTACIONES SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, acusó hoy al Gobierno de "estar recortando ya prestaciones sociales" y se refirió a la Ley de Dependencia y al plan gerontológico.
Así se expresó Mato tras una reunión del PP con militantes madrileños en la que junto al coordinador de Asuntos Económicos, Cristóbal Montoro, y el portavoz de Trabajo en el Congreso, José Ignacio Echániz, analizó la situación actual del mercado de trabajo.
A este respecto, Mato afirmó que el Gobierno es "incapaz de propiciar la creación de empleo en España" y advirtió de que "cada vez más familias sufren el drama del paro".
"Se pueden hacer muchas cosas, porque hay soluciones, pero el único problema es el Gobierno y el propio Zapatero", prosiguió Mato, quien señaló que "es difícil que tome medidasquien nos ha mentido y no reconoce que las familias lo pasan mal".
"Las mismas personas y las mismas políticas socialistas que nos llevaron a la crisis en 1995 nos llevan a la crisis en 2008", agregó la dirigente popular, quien subrayó que "el PSOE es experto en crear crisis económicas que el PP tiene que venir siempre a solucionar".
Asimismo, acusó al Ejecutivo de Zapatero de haber dilapidado en cuatro años "los ahorros obtenidos en ocho años de Gobierno popular", y advirtió de que "ahora está sobre la mesa la hucha de la Seguridad Social".
Por todo ello, exigió a Zapatero que "se ponga a crear empleo y se deje de publicidad, propaganda y fotografías" y que "implante austeridad en el gasto público, acabando con el gasto superfluo de las administraciones".
CRISIS DE CONFIANZA
Por su parte, Cristóbal Montoro indicó que hay que identificar esta crisis como una crisis de confianza provocada por el Gobierno.
"No tienen política económica para superar los problemas del día a día y la pérdida de empleo y el poder adquisitivo", afirmó Montoro, quien denunció que "tratan de negar la evidencia sobre la complejidad de la crisis económica".
Se refirió especialmente al "alarmante aumento de la tasa de paro" y denunció que "es imposible confiar en un Gobierno que cada día dice una cosa mientras cada ministro también dice una cosa distinta".
"Ha perdido el control de la situación, porque no ha creído nunca que tuviera tanta entidad", concluyó el diputado popular, quien afirmó que con las medidas del PP es posible recuperar la economía.
Finalmente, Echániz indicó que "España vive momentos muy difíciles como consecuencia de la crisis" y denunció que "el paro ha vuelto a España con todo su esplendor".
Recordó, a este respecto, que según las previsiones presentadas por Solbes en el último Consejo de Ministros el número de parados podría llegar a los 3 millones en 2009 y que la cifra se situaba en 1,7 millones cuando el PP abandonó el poder en 2004, por lo que concluyó que "el PSOE es el partido del paro".
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2008
CAA