EL PP DENUNCIA A GARZÓN ANTE EL CGPJ POR HABERSE IDO DE ESPAÑA SIN RESOLVER SU INHIBICIÓN EN EL "CASO GÜRTEL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP presentó hoy una nueva denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, esta vez por haberse marchado "inexcusablemente" de España sin resolver su inhibición en la causa que investiga el "caso Gürtel".
En el escrito, el tercero que el PP presenta en el CGPJ contra Garzón, el partido señala que "se ha producido una ausencia injustificable del magistrado, a pesar de que se está ante un proceso con presos y donde es posible la vinculación de aforados", una actitud con la que el juez podría haber incurrido en una falta disciplinaria "grave o muy grave de retraso injustificado en la tramitación de la causa".
El PP considera "absolutamente inaceptable" que Garzón "se haya ausentado de España". En concreto, el magistrado se encuentra de viaje en un país latinoamericano disfrutando de un permiso oficial.
"¿Puede un Estado de Derecho asistir impasible a semejante conducta sin que el Órgano de Gobierno de los Jueces intervenga para evitar tal atropello?", se pregunta el partido de Rajoy, que recuerda al Consejo que "tiene el deber de investigar y esclarecer los hechos denunciados" y, tras su comprobación, "proceder a la depuración de las consiguientes responsabilidades".
Además, el partido señala que Garzón se ha marchado "sin resolver acerca de la personación como acusación particular de la Comunidad Autónoma de Madrid" en la causa.
CONDUCTA "TORTICERA"
Por otro lado, el partido acusa a Garzón de utilizar el secreto sumarial "como instrumento de publicidad del juez en contra de las garantías de las partes y de los afectado".
"Con tan singular procedimiento, Garzón consigue el objetivo que parece ser en él prioritario: dar a los medios de comunicación titulares tan sensacionalistas como perjudiciales para el PP y gravemente dañoso para las personas inculpadas y afectadas, con total desprecio a la legalidad y a los derechos e intereses legítimos de las partes y sus garantías", indica el escrito.
Para el partido dirigido por Mariano Rajoy, con esta actitud Garzón ha convertido la causa, "como en tantas otras ocasiones, en un medio para su publicidad en los medios de comunicación", sacrificando con su forma de actuar "el proceso legal y garantía de las partes".
Por úlitmo, acusa a Garzón de hacer un "uso torticero" de sus facultades como juez, "declarando a su antojo secreto/publicidad" del sumario "sin otra finalidad" que la de obtener una repercusión mediática.
"En definitiva, para cubrir de apariencia de legalidad sus actuaciones publicitarias, efectúa luego unas notificaciones irregulares y consigue de paso, con el juego de los plazos procesales, retrasar la inhibición y conectar el plazo de recurso contra los autos justamente con el comienzo de su permiso para asuntos propios", señala la denuncia.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2009
CAA