Ley de Extranjería

El PP denuncia la “falta de voluntad real” del Gobierno para negociar la reforma de la Ley de Extranjería

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular denunció este martes la “falta de voluntad real” del Gobierno para negociar con esta formación la proposición de ley de reforma de la Ley de Extranjería impulsada por el PSOE, Sumar y Coalición Canaria, aunque sigue abierto a cerrar un acuerdo “por escrito y formal” con el Ejecutivo sobre esta materia.

Según apuntaron fuentes parlamentarias del PP, los de Alberto Núñez Feijóo se muestran todavía abiertos a cerrar un acuerdo con el Gobierno sobre la Ley de Extranjería “por escrito y formal”, siempre y cuando se cumplan sus cuatro peticiones, entre las que se encuentran que se convoque una Conferencia de Presidentes.

Así, los populares no se cierran a sentarse a negociar, y critican que el Gobierno tiene “mucha facilidad” para negociar con partidos “extremistas”, pero no con este partido, que cuenta con 137 diputados en el Congreso. Por ello, critican su “falta de voluntad real” del Ejecutivo a la hora de negociar con el PP y le culpan de “forzar” su no a esta iniciativa parlamentaria.

La proposición de ley de reforma de la Ley de Extranjería fue el primer punto que se debatió en el Pleno del Congreso de hoy, que comenzó a las 9.00 horas. Este punto no se votará hasta las 18.30 o las 19.00 horas de esta tarde. En su turno, el PP llegó a pedir que se retire esta iniciativa parlamentaria.

Además, afean que el Gobierno no concreto sobre sus peticiones, ya que al PP no le vale que digan que “ya habrá “una Conferencia de Presidentes, sino que quiere que la convoque. Tampoco le sirve que sobre el resto de cuestiones que planeta, como la financiación por cada menor extranjero no acompañado hasta los 18 años, digan que es “cuestionable”.

Por este motivo, criticaron que toda la voluntad de negociación del Gobierno sobre esta reforma ha sido “cuatro WhatsApps” del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el fin de semana. En este sentido, comentaron que el ministro les escribió ayer por la noche y hoy a las 9.30 horas el PP le recordó sus cuatro demandas para dar su apoyo.

De hecho, las citadas fuentes matizaron que ha sido “más cercana” la relación con la Secretaría de Estado de Juventud e Infancia. Además, no entendieron que el PSOE le pida el voto al PP, pero luego suba a la tribuna del Congreso a “insultarle”. Por lo que destacaron que el Gobierno “va a conseguir” lo que “quiere”, no le van a dar los votos y con el PP “no ha querido negociar”.

Sobre cómo puede afectar esto al PP de Canarias, que en un principio había respaldado esta reforma, pero ayer se desmarcó de la misma, las citadas fuentes apuntaron que están todos unidos y aseguraron que tiene “más estabilidad” el Gobierno de esta comunidad autónoma que el de Pedro Sánchez.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2024
BMG/gja