EL PP DENUNCIA CRUCES PEIGROSOS EN LA CARRETERA M-406, QUE ATRAVIESA LEGANES, ALCORCON Y GETAFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Grupo Popular y miembro de la Comisión de Política Territorial de la Asamblea de Madrid, José Luis Alvarez de Francisco, denunció hoy la existencia de cruces "sumamente peligrosos" en la carretera M-406, dependiente de la Comunidad de Madrid, que atraviesa, entre otros, los municipios de Alcorcón, Leganés y Getafe.
En su opinión, en esa vía, que une las carreteras nacionales IV y V existen numerosos puntos conflictivos que ponen en serias dudas la seguridad de los numerosos usuarios que la utilizan.
Así, informó que entre los puntos más inseguros figuran las salidas de la carretera para acceder desde Leganés al casco urbano de Alcorcón, así como el acceso para entrar en Leganés desde Alcorcón.
"En ambos casos", aseguró, "hay que realizar un stop y cruzar los dos carriles que vienen en dirección contraria, algo increíble y sumamente peligrosos si tenemos en cuenta que esta ía, por su trazado, es prácticamente una autovía y en ella se alcanzan altas velocidades".
Alvarez de Francisco indicó que no tiene sentido que la entrada por una de las más importantes carreteras de comunicación de esa zona de la región a municipios como Alcorcón y Leganés, cuya población se aproxima a los 200.000 habitantes, se tenga que realizar cruzando las vías contrarias en calzadas de doble carril para cada sentido.
Asimismo, criticó que lo que, a su juicio, es un contrasentido, ya que no s lógico que una carretera que construida recientemente fuerce a los conductores que quieran salir de ella a realizar cruces peligrosos.
"Además, la existencia de estos stops provoca numerosas retenciones, algo que va en detrimento de la fluidez de la circulación por unas vías que son utilizadas de manera masiva", dijo.
El diputado popular destacó la necesidad de que, con carácter de urgencia, el Gobierno regional ponga soluciones a esa "lamentable" situación, y recordó las propuestas formuladas or varios ayuntamientos de la zona que pidieron la construcción de pasos a distinto nivel, para evitar los cruces peligrosos y las retenciones.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1992
S