EL PP DENUNCIA CONDICIONES INFRAHUMANAS EN LOS PSIQUIATRICOS DE ANDALUCIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

Dolores Nuñez García, parlamentaria del PP por Jaen, denunció hoy que los enfermos de los centros psiquiátricos de Andalucía viven en unas condiciones "infrahumanas", y añadió que los medios de la Junta de Andalucía son nsuficientes e inadecuados para atender la demanda actual.

Durante su intervención en la Comisión de Política Social del Parlamento de Andalucía, Dolores Nuñez afirmó que se ha producido una regresión en el sistema psiquiátrico por la falta de alternativas de la Administración.

Según sus datos, el 60 por ciento de los 2.500 enfermos que estaban ingresados en centros de larga estancia han sido dados de alta por falta de infraestructura. "No se ha dado la cobertura necesaria para que puedan vivir sn riesgos", explicó.

Asimismo, resaltó que una de las causas por las que se reduce el número de internados es la muerte accidental de muchos de ellos y la propia política sanitaria del Gobierno andaluz.

Por su parte, el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, José Luis García Arboleya, aseguró que en 1994 se creará una fundación social para impulsar la reforma psiquiátrica, en la que participarán también las consejerías de Salud, Trabajo y Asuntos Sociales.

El responsable de la sanidad ndaluza reiteró que el servicio psquiátrico del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es suficiente para atender las demandas delos enfermos.

La comunidad andaluza cuenta con 70 equipos asitenciales de salud mental, 11 unidades infantiles, 18 unidades generales, 9 de rehabilitación de área, 2 unidades terapéuticas, 2 hospitales de día y 1 unidad de docencia.

En la actualidad, 523 pacientes son atendidos en los centros de Sistema Andaluz de Salud y 697 en los centros dependientes de las diputaciones proinciales.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1993
J