ESTATUTO CATALUÑA

EL PP DENUNCIA QUE CATALUÑA LOGRA UNA SOBREFINANCIACION DE 1.562 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aseguró hoy que Cataluña contará, gracias al nuevo sistema de financiación pactada entre el Gobierno y CiU, con unos ingresos superiores en 1.250 millones a sus gastos actuales.

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, advirtió, en rueda de prensa, de que esa sobrefinanciación, en contra de lo que sucede en la actualidad con el fondo de suficiencia, no sería devuelta a la caja central del Estado para su reparto entre las regiones menos ricas.

A juicio de Arias Cañete, el modelo pactado "bilateralmente" entre "un digno representante de la oposición" en Cataluña, Artur Mas, y el presidente del Gobierno, "consagra privilegios" para esta región y "rompe la solidaridad" con el resto de España.

El PP pone de manifiesto que Cataluña recauda actualmente 2.200 millones menos de los que necesita, un total de 12.073,7 millones, que le son aportados a través del fondo de suficiencia.

Sin embargo, con el nuevo modelo, la Generalitat ingresará 13.212 millones de euros, al recibir el 50% de la recaudación del IRPF y del IVA, y el 58% de los impuestos especiales, un sistema que, además, perjudica a las regiones "menos dinámicas".

Con el modelo actual, indicó el dirigente del PP, Cataluña debería devolver esos 1.250 millones que obtiene de más sobre sus necesidades de gasto, pero eso no se asegura con el modelo pactado por Zapatero.

A esto se une el ligar las inversiones del Estado al PIB regional, lo que hará que las regiones más ricas sean "cada vez más ricas" y las pobres "más pobres". Además, "se acaba con la ordenación" de la economía desde el Estado y se ahonda en las desigualdades regionales.

NOCTURNIDAD Y OPACIDAD

El modelo se ha negociado con "nocturnidad" y "falta de transparencia", excluyendo a todas las comunidades autónomas, indició Arias Cañete, ya que ni siquiera se ha negociado con el Gobierno catalán, sino con un partido de la oposición.

Se implanta un modelo bilateral, que rompe la solidaridad, que introduce privilegios para Cataluña y que acaba con el modelo actual pactado en 2001, denunció Arias Cañete. "Cuesta creer" que el Gobierno sancione "un modelo inconstitucional e insolidario".

La alternativa de los populares pasa por pactar un nuevo modelo de financiación en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), cuya reunión urgente ha pedido el PP. Arias Cañete emplazó a Solbes a decir "si ha muerto" la ley de financiación de las CCAA (LOFCA) y el sistema de financiación.

TRAICION

El Gobierno "ha traicionado" a las comunidades autónomas. "¿ Qué queda ahora por pactar?", se preguntó el dirigente del PP, cuando se ha establecido la cesión de impuestos y criterios para determinar la solidaridad.

El partido que preside Mariano Rajoy no se opone a aumentar la cesta de impuestos cedidos a las comunidades autónomas en línea con lo pactado por el Gobierno y CiU, pero sí a la eliminación de los aspectos de solidaridad entre regiones y a ligar inversiones a PIB.

El porcentaje "no es problema si se garantiza la solidaridad" y el que no haya privilegios. Con estas garantías, el porcentaje de cesión de impuestos es "discutible". Pero todo modelo, concluyó, debe determinar que la prestación de servicios en todas las comunidades autónomas se hará en condiciones similares.

Arias Cañete negó que pueda haber fisuras en las filas populares con diferentes voces en función de autonomías que puedan salir más beneficiadas con este modelo, frente a otras que sean perjudicadas.

"Espero que tengamos la misma voz en el Consejo de Política Fiscal", dijo el dirigente popular. "Hasta ahora ha sido así", añadió, antes de recordar que los presidentes regionales del PP han avalado este mismo miércoles la línea fijada por la dirección del partido.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
E