Begoña Gómez
El PP denuncia que Begoña Gómez no responde a 20 preguntas sobre su actividad académica y profesional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PP en la Asamblea de Madrid Mercedes Zarzalejos planteó este miércoles una batería de 20 preguntas a Begoña Gómez sobre su actividad académica y profesional, a las que la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no respondió por consejo de su abogado.
Gómez compareció ante la comisión del Parlamento madrileño que indaga en su actividad profesional y ante la cual declinó responder al estar inmersa en un proceso judicial. La esposa de Sánchez se limitó a leer una breve declaración, en la que se quejó de los "bulos" que se están lanzando contra ella con un "objetivo político".
A pesar de ello, la diputada Zarzalejos realizó las 20 preguntas que tenía preparadas sobre la vinculación de Gómez con la Universidad Complutense de Madrid, el proceso por el que accedió a dirigir una cátedra, sus titulaciones académicas, las reuniones mantenidas con empresarios y el desarrollo de un software para dicha cátedra.
Entre las preguntas, los populares plantearon cómo Gómez, "con un Bachiller y un título no oficial de una academia", consiguió "saltarse todo este proceso de competición de muchos años" para acceder a un puesto universitario, y le pide explicaciones sobre por qué se presentaba como "licenciada en Marketing y Dirección de Empresas" cuando no lo era.
La diputada popular también interrogó a Gómez sobre una reunión mantenida en julio de 2020 en Moncloa con el rector de la Complutense, preguntando quién la convocó, dónde se produjo exactamente y de qué se habló para que "montara una cátedra para usted en tres meses".
FINANCIACIÓN DE LA CÁTEDRA
Zarzalejos se interesó, además, por la financiación de la cátedra dirigida por Gómez, que, según afirma, "se situaba entre las ocho mejores dotadas económicamente" de la Complutense. "El mérito de tan cuantiosa financiación, ¿es suyo, de la universidad o de su marido?", planteó.
La diputada del PP preguntó también por posibles relaciones de la cátedra con la empresa Globalia y sus filiales, así como por reuniones mantenidas por Gómez con el entonces responsable de esta compañía, Javier Hidalgo, tanto en España como en un viaje a Rusia.
Otro bloque de preguntas se centró en el desarrollo de un software para la cátedra, por el que, según Zarzalejos, se realizaron "tres contrataciones por un total de 102.848 euros con una utilización no adecuada de la contratación menor".
Por último, la diputada popular cuestionó cómo Gómez pudo firmar pliegos técnicos sin ser ingeniera informática y por qué dio conformidad al pago de facturas por un software que, según sus abogados, "nunca existió".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
DSB/NBC/gja