EL PP DENUNCIA LA "ASFIXIANTE" PRESION FISCAL QUE SOPORTAN LAS PYMES DE MADRID Y PIDE QUE SE REDUZCA A LA MITAD EL RECARGO AL IAE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) considera que las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Comunidad de Madrid stán sometidas a una "asfixiante" presión fiscal y solicita la reducción a la mitad del recargo al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que en la actualidad es del 40 por ciento el tipo más alto.
En una interpelación presentada al Gobierno regional, el PP, que ha expresado públicamente su apoyo a la manifestación convocada para mañana por los representantes de las pymes, se manifiesta preocupado por el "pésimo estado" en que se encuentra el sector.
Según Carmen Alvarez Arenas, portavoz en maeria de economía y empleo, "si no se abordan urgentemente planes tripartitos en todos y cada uno e los municipios de Madrid, por parte de todas las administraciones, para las pequeñas y medianas empresas, las pymes de nuestra región van a empezar a cerrar una detrás de otra".
En opinión de la diputada, el recargo establecido por el Gobierno autónomo al IAE, que asciende al 40 por ciento el tipo más alto, "es una auténtica barbaridad y supone en la práctica una presión fiscal casi confiscatoria", por l que su partido solicita que la tasa se reduzca al 20 por ciento.
Alvarez Arenas recalcó que el sector de las pymes juega un papel fundamental en la creación de más del 80 por ciento del empleo existente en la comunidad, sin que reciba suficiente apoyo por parte del Ejecutivo autónomo, "y el que recibe no es precisamente el que más necesita en una situación de grave crisis económica".
Por ello, los populares exigen al Gobierno regional que disponga medidas concretas para facilitar la actividad ecnómica de las pequeñas y medianas empresas frente al "reto" de la competitividad del año 93, la inflación y la "agresiva política económica" del Ejecutivo central.
"Para solucionar esta grave situación hay que trabajar en dos sentidos; por un lado, hacer más competitiva la región de Madrid creando infraestructuras y, por otro, arbitrar medidas fiscales", estimó Alvarez Arenas, que además pidió la reducción del Impuesto de Sociedades para los beneficios empresariales reinvertidos, así como el estableciiento de desgravaciones para los gastos de las pymes en materia de formación.
La responsable del PP en materia económica señaló asimismo que la puesta en marcha de medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas forma parte de los últimos acuerdos adoptados por la Comisión Europea.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1992
C