EL PP DENUNCIA EL "ABUSIVO" INCREMENTO DE LA PRESION FISCAL SOBRE LAS PYMES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP considera que la reforma fiscal generada por la Ley de Reforma del IRPF, así como la última Ley de Presupuestos Generales del Estado, supondrá un grave problema parael mantenimiento y creación de pequeñas y medianas empresas (pymes), impidiendo a su vez un clima positivo para el desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM).
Según denunció hoy la diputada y portavoz de Economía del Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid, Carmen Alvarez-Arenas, "esta medida supondrá en la mayoría de los casos un incremento fiscal que puede alcanzar el 300 por ciento".
Según los datos aportados por la portavoz de Economía del PP, la CAM tiene untejido productivo conformado en un 90 por ciento por pequeñas y medianas empresas, que soportan más del 80 por ciento del empleo regional.
Además, según el mismo estudio, la producción industrial en el ámbito de la comunidad madrileña ha descendido del 6,76 por ciento en el año 1989 al 2,8 por ciento en 1991, "lo que en la práctica supone un grave proceso de desindustrialización y de pérdida de competitividad".
Para el Partido Popular, es necesario pasar de la letra impresa a las realidades concrtas. "La política económica, para la cual no existen competencias desde la CAM", señaló Alvarez-Arenas, "tiene una gran responsabilidad en la situación por la que atraviesan las pymes madrileñas".
"La tenacidad del ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, en mantener una política básicamente monetarista", añadió, "con una negativa incidencia en los créditos, los altos tipos de interés y el precio del dinero, resulta claramente negativa para las empresas y especialmente grave en el caso de laspymes, a la vista de su mayor capacidad de inversión y exportación, lo que está provocando una menor creación de empleo, llegándose incluso a la destrucción de puestos de trabajo en el sector industrial".
El PP ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a que solicite al Ministerio de Economía y Hacienda medidas encaminadas a que las pymes mantengan sus niveles de aportación fiscal, sin verlos aumentar en una manera extraordinaria y gravosa para su actividad.
Incementar y agilizar la concesión de ayudas a la financiación y modernización de las pymes, reducir los costes de producción, recaudar impuestos de una manera más justa y solidaria, y reducir el incremento fiscal encubierto -como está sucediendo con el Impuesto de Actividades Económicas y con la reforma del IRPF-, son algunas de las propuestas realizadas por el PP.
"Con esta iniciativa", afirmó Carmen Alvarez-Arenas, "el Partido Popular pretende que el Ministerio de Economía y Hacienda modifique la nuev reglamentación de la figura tributaria de estimación objetiva, que afecta a pequeños empresarios y a profesionales, de manera que no suponga un aumento de los rendimientos sujetos a este sistema que sea superior al incremento nominal del Producto Interior Bruto"
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1992
L