EL PP DEFIENDE UNA SUBIDA DEL 4% PARA LOS FUNCIONARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) defiende incluir una subida salarial del 4 por ciento en la retribución de los funcionarios en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, cuyo proyecto de ley está en fase de debate parlamentario.

El senador del PP José Manuel Pñalosa afirmó que los sueldos de los funcionarios públicos han evolucionado en los últimos años por debajo de los incrementos medios del ámbito laboral. A juicio de Peñalosa, el incremento de un 4 por ciento amortiguaría diferentes subidas de impuestos. "Suavizaría, al menos, los efectos de la subida del IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social y Muface", señaló.

El incremento defendido por el PP afectaría también a los miembros de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía. El senador calificó de "estrepitoso fracaso la negociación del Gobierno con los sindicatos, por la falta de credibilidad y confianza en este Gobierno".

"Es una grave irresponsabilidad", afirmó Peñalosa, "empeñarse en una congelación salarial de los empleados públicos con un Plan de Modernización de la Administración en marcha y pactado".

Para el senador del PP, hay otras posibilidades de reducir el gasto público "sin una congelación drástica de las retribuciones, desde otra política económicaclara reiteradamente denunciada en el Parlamento y ante la opinión pública".

El Grupo Popular propone un sistema de retribuciones para los altos cargos de la Administración distinto del actual, que, en opinión de José Manuel Peñalosa, no garantiza el principio de transferencia presupuestaria.

La Comisión de Presupuestos del Senado continúa hoy con la discusión por secciones del proyecto de Ley de Presupuestos para el 93, después de haber debatido la pasada semana su articulado.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1992
A