Gaza
El PP defiende que su posición sobre el reconocimiento de Palestina es “clara” y trata de poner el foco en la amnistía
- Aznar aseguró la semana pasada que el Estado Palestino no existe, pero el programa del PP aboga por la solución de los dos estados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aseguró este lunes que su posición con respecto al reconocimiento oficial del Estado de Palestina es “clara”, a pesar de las últimas declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar, y avisó de que hay “mucho tiempo” para abordar este debate, poniendo el foco en la ley de amnistía.
En declaraciones a los medios antes de la celebración la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado que debate el contenido autonómico de la ley de amnistía, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, zanjó de este modo las preguntas de los periodistas, que se interesaron por conocer si el principal partido de la oposición comparte la decisión del Ejecutivo de reconocer el Estado palestino.
“Son debates que están que están pendientes y en los que el Partido Popular ya ha llevado a cabo votaciones en el Congreso de los Diputados donde nuestra posición está clara y es la que nosotros tenemos. Ese debate tendrá mucho tiempo para que se pueda materializar”, respondió.
En su programa electoral, el PP defiende la solución de los dos estados para el conflicto entre Israel y Palestina. No obstante, la semana pasada Aznar defendió que “no existe” un Estado palestino, que sería “absurdo”.
BARONES OPTAN POR PERFIL BAJO
Antes de que la ‘número dos’ de Alberto Núñez Feijóo atendiese a los medios, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se pronunció también sobre el asunto, aunque para cargar contra Sánchez por anunciar que España reconocerá oficialmente el Estado palestino antes de verano sin “diálogo” con el principal partido de la oposición. No obstante, evitó pronunciarse sobre el fondo de la cuestión.
“Yo de lo que estoy a favor es de que acabe lo antes posible esa situación, sin ningún género de dudas”, señaló en alusión a su deseo de que termine el conflicto. Repreguntado por las palabras del expresidente del Gobierno José María Aznar, quien tachó la medida de “absurda”, Mazón se mantuvo en sus trece. “Lo importante en este momento es que pongamos la vida de las personas por encima de todo, y que España tenga una política de estado común”.
Por su parte el presidente de Aragón, Jorge Azcón, se limita a señalar que lo “que hay que hacer es que las organizaciones internacionales y que fundamentalmente la ONU solucionen” este “grave problema humanitario”.
“A día de hoy a mí lo que más me preocupa es que allí hay una grave crisis humanitaria con cientos de miles con millones de personas pasándolo mal. Y creo que esa tendría que ser la prioridad de Naciones Unidas y de todos los gobiernos democráticos”, añadió.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2024
PTR/BMG/gja