C

EL PP DEFIENDE LA "NECESIDAD" DE QUE ZAPATERO ACUDA YA AL CONGRESO, PERO EL PSOE LO RETRASA PORQUE "LO ESTÁ HACIENDO BIEN"

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso rechazó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acuda la próxima semana al Parlamento para explicar el incremento del paro en más de 1,2 millones de personas durante el año pasado y dar cuenta de las medidas que piensa tomar.

El PSOE logró el respaldo de todas las formaciones nacionalistas para evitar la comparecencia de Zapatero que había solicitado el Partido Popular, que únicamente recabó el apoyo del diputado de Unión del Pueblo Navarro, por lo que perdió la votación por 32 noes y 20 síes.

De este modo, la comparecencia de Zapatero se celebrará el 10 de febrero, tal y como el PSOE comprometió durante la primera reunión de la Diputación Permanente celebrada a principios del mes de enero, en la que el PP hizo la misma demanda.

Durante el debate, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, definió como "un estado de necesidad" que Zapatero comparezca urgentemente para dar las explicaciones pertinentes sobre la evolución del desempleo y las medidas que piensa ofrecer a los ciudadanos.

Sáenz de Santamaría subrayó que el jefe del Ejecutivo "tiene que explicar si fue un error o una mentira" que esta legislatura alcanzaría el pleno empleo y que los trabajadores no se quedarían abandonados a su suerte al perder su trabajo.

Asimismo, afirmó que Zapatero se ha convertido en "la sonrisa de la ruina" para los españoles y denunció que "siempre que gobierna el PSOE y coloca el paro por las nubes, tiene que venir al PP a arreglarlo".

SEIS COMPARECENCIAS

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, desechó la solicitud del principal partido de la oposición porque Zapatero ya ha comparecido "seis veces" en lo que va de legislatura para hablar de la situación económica.

Alonso señaló que a los socialistas "nos conviene" explicar en sede parlamentaria la situación de la crisis para evidenciar su preocupación por el aumento del paro, poner de manifiesto su "liderazgo" y demostrar que "ante una situación difícil lo está haciendo bien".

El portavoz socialista acusó al PP de utilizar estas peticiones de comparecencia para tapar la "debilidad extrema de su líder" y "disimular la absoluta ausencia de propuestas en materia económica".

El diputado del PNV Pedro Azpiazu calificó de "irrelevante" la petición del PP para que Zapatero comparezca en el Parlamento la semana que viene, puesto que ya tiene previsto acudir a la Cámara Baja el 10 de febrero.

Azpiazu señaló que pedir otra comparecencia del presidente del Gobierno "no aporta casi nada", aunque sí emplazó al Gobierno a lanzar "un mensaje de coordinación y cooperación de la política económica" para salir antes de la crisis.

El portavoz de ERC, Joan Ridao, coincidió con el PP en que España tiene "una crisis propia" al margen de los problemas económicos internacionales, pero rechazó la comparecencia de Zapatero porque, en su opinión, lo que hace falta es "coraje" para "morder la manzana prohibida del déficit público".

Finalmente, el diputado de UPN, Carlos Salvador, hizo un llamamiento a replantearse la necesidad de alcanzar grandes pactos entre todos los partidos "con altura de miras", para llevar a cabo las reformas necesarias que permitan fortalecer la economía y resolver los actuales problemas.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
CAA