EL PP DEFIENDE LA CESION DEL 15% DEL IRPF A COMUNIDADES AUTONOMAS "SIEMPRE Y CUANDO SE ACOMPAÑE DE MECANISMO DE SOLIDARIDAD REGIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mariano Rajoy, vicesecretario general del Partido Popular (PP), defendió hoy que algunas comunidades autónomas puedan recibir del Estado e 15 por ciento del IRPF, aunque para desmarcarse de esta misma postura defendida por algunos líderes del PSOE como Joaquín Leguina, especificó que "siempre y cuando esta medida vaya acompañada de mecanismos de solidaridad entre regiones".
Para Rajoy, la solidaridad interregional podría efectuarse con el 85% restante del IRPF y con impuestos como el IVA, y de esta manera acercar la situación de las comunidades más pobres a las que disponen de más recursos, a través de la corresponsabilidad fiscal.
Con esta propuesta, dijo Rajoy, los ciudadanos de cualquier región percibirían con más claridad la relación entre los ingresos de cada comunidad, lo que ellos pagan de impuestos y los gastos de cada Gobierno regional.
El vicesecretario general de la formación conservadora defendió -durante unas jornadas del PP de Madrid, celebradas en Alcalá de Henares- igualmente los pactos autonómicos firmados entre su partido y el PSOE, la reforma de Senado "para convertirlo en una verdadera cámara de representació territorial" y la racionalización de las distintas administraciones, aquello que Manuel Fraga definió tiempo atrás como la Administración única.
Criticó al PSOE por descalificar esta propuesta de Administración única y considerar que supone la descomposición del Estado: "Los socialistas, en los últimos tiempos, son incapaces de defender sus propios planteamientos, por lo que se dedican a descalificar a los del PP".
Rajoy añadió que esta medida evitaría que en materias como Servicios Sociales, Juentud o Deportes intervinieran cuatro administraciones: la central, la regional, la municipal y, en algunos lugares, las diputaciones provinciales. "Lo que hay que hacer por los ciudadanos, que lo haga la instancia más cercana y no la más lejana", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
SMO