EL PP DEDICARA CADA MES DEL PROXIMO AÑO A UNA CAUSA SOCIAL, DENTRO DEL "PROYECTO 2001"
- En enero abrirá oficinas de atención al ciudadano en todas las provincias españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular acometerá a partir de enero el llamado "Proyecto 2001", Con el fin de acercarse "aún más" a la sociedad y a sus inquietudes, el partido que preside José María Aznar dedicará cada mes del año que viene a una caua social, que abordará en profundidad y con la volundad de recoger propuestas de todos los sectores implicados.
Así lo anunció hoy a Servimedia la coordinadora de Acción Social y Participación Sectorial del PP, Ana Mato, quien resaltó que miembros del partido se reunirán cada mes y en todas las provincias españolas con "todo el que tenga algo que decir" en temas sociales.
Por ejemplo, enero estará dedicado a la juventud; febrero, a la mujer; marzo, a los discapacitados; abril, al mundo rural; may, al medio ambiente; junio, a usuarios, consumidores y vecinos; julio, a la sociedad de la información; septiembre-octubre, a educación y cultura; noviembre, a mayores; y diciembre, a la familia.
Mato resaltó que esta iniciativa ahonda aún más en el carácter social del PP, que, a su juicio, lo ha demostrado desde el Gobierno y también con la inauguración de oficinas parlamentarias de atención al ciudadano.
"Somos el partido más social de España y lo hemos demostrado, porque somos el Gobierno que stá creando más empleo. La creación de empleo garantiza que haya mayores prestaciones sociales: las pensiones pueden subir, la Seguridad Social está en superávit y con una reserva de pensiones, se dedica más dinero a sanidad, a educación...", apostilló.
OFICINAS PARLAMENTARIAS
Por otro lado, el PP concluirá en enero la iniciativa de crear oficinas parlamentarias de atención al ciudadano en todas las provincias españolas.
El 10 de octubre se creó la primera, en Madrid, a la que han seguido otrasnueve, en La Rioja, Baleares, Barcelona, Sevilla, Vigo, Valencia, Asturias, Salamanca y Vizcaya.
Desde entonces, estas oficinas piloto del PP han recibido cerca de 500 visitas de ciudadanos. "La respuesta ha sido bastante positiva, sobre todo desde las dos partes: el esfuerzo extraoridnario de los parlamentarios, que se han turnado por la mañana y por la tarde; y el esfuerzo también de los ciudadanos, ya que hay gente que tiene problemas personales y los ha planteado", añadió Mato.
Según explicó na Mato, el Partido Popular contará con una red de 52 oficinas, con la que pretende "estar más cerca de los ciudadanos". "Cuando los partidos (políticos) llegan al gobierno se alejan un poco de la sociedad. Hay temas de interés general que afectan a todo el mundo y problemas que afectan a los ciudadanos, uno a uno", argumentó.
Estas oficinas provinciales serán, a su vez, itinerantes, ya que se trasladarán a distintas ciudades de cada región. "Por ejemplo, en Madrid, la oficina no está solamente en Génva 13 (sede central del PP), sino que un día o dos a la semana, a partir de enero, nos iremos a Pozuelo, Alcorcón, Barajas...", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2000
M