Extremadura

El PP se declara “satisfecho” en Extremadura y defiende que sus acuerdos con Vox “no implican cesiones ideológicas”

- Avisa de que en Murcia “no será sencillo para Vox” justificar el bloqueo

- Resalta que el acuerdo en Extremadura “incluye de manera expresa la violencia machista” como “problema real”

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular se declaró este viernes “satisfecho por garantizar un cambio de Gobierno en Extremadura”, además de subrayar que sus acuerdos con Vox “no implican cesiones ideológicas y confirman una forma diferente de proceder” con respecto a un PSOE que sí lo hace “a cambio de conseguir el poder”.

Fuentes del PP compartieron estas consideraciones tras el anuncio de acuerdo hecho a primera hora de la mañana por el PP de Extremadura y Vox para la constitución de un nuevo Ejecutivo presidido por María Guardiola y en el que la formación de Santiago Abascal ostentará la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

“El PP está satisfecho por garantizar un cambio de Gobierno en Extremadura y por lograr la Presidencia en uno los feudos tradicionales del PSOE, donde obtuvimos los mismos escaños que el candidato socialista”, señalaron las citadas fuentes del partido presidido por Alberto Núñez Feijóo.

Desde el PP aplaudieron que se logre en Extremadura “un acuerdo de investidura que incluye de manera expresa la violencia machista como un problema real que hay que erradicar en la sociedad extremeña”. “Ni un paso atrás en la defensa de los derechos de las mujeres”, subrayaron.

Recordaron, asimismo, que el PP ofreció a Vox la Presidencia de la Asamblea y un puesto más en la Mesa de la Cámara. “Vox pedía una Vicepresidencia y dos consejerías. Al final la presidenta Guardiola permite la entrada de Vox en el Gobierno con una única Consejería: la de Gestión forestal y Mundo rural”, relataron.

“IMPRESCINDIBLE”

Así las cosas, resumieron la situación diciendo que “el PP ha permitido la entrada de Vox en los lugares en los que su voto afirmativo era imprescindible para lograr la investidura”. “Y defenderemos nuestra legitimidad para gobernar en solitario donde somos la fuerza más votada y tenemos más escaños que toda la izquierda junta”, avisaron.

En concreto, se refirieron al caso concreto de la Región de Murcia, donde el debate de investidura será la próxima semana y “y no será sencillo para Vox justificar que bloquea la toma de posesión de un presidente del PP que obtuvo casi el 43% de los votos”, según enjuiciaron estas fuentes populares.

“Los acuerdos no implican cesiones ideológicas y confirman una forma diferente de proceder entre el PP y el PSOE”, destacaron. A su juicio, “el sanchismo ya tendría todas las presidencias autonómicas que la aritmética le permitiera, cediendo principios y valores a socios como Podemos a cambio de conseguir el poder”.

En cambio, remarcaron desde el principal partido de la oposición, “el PP está protegiendo su ideología sin someter sus creencias a las exigencias de nadie”.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2023
MFN/pai