EL PP DCE QUE HARA UNA OPOSICION "ESTABILIZADORA" EN EL PAIS VASCO SI EL PSOE NO ENTRA EN EL GOBIERNO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Partido Popular del País Vasco ha manifestado al 'lehendakari' José Antonio Ardanza su voluntad de garantizar la estabilidad del futuro Gobierno vasco en el caso de que el PSE-EE no entre a formar parte del mismo como socio y no se garantice la mayoría absoluta, según declaró a Servimedia el portavoz y parlamentario vasco del PP en Euskadi, Gregorio Ordóñez.

"Estaíamos dispuestos a mantener una postura de absoluta colaboración, sin hacer una oposición destructiva, por lo que, por nuestra parte, la estabilidad del Gobierno Vasco quedaría garantizada hasta mayo de 1995", afirmó el miembro del PP.

Para los populares vascos, el eje más firme para sustentar el futuro Gobierno vasco pasaría por un bipartito entre el PNV y EA e incluir posteriormente a los socialistas, "pero no como eje principal".

Sin embargo, Ordóñez estima que existe un 90% de posibilidades d que los socialistas entren a formar parte del Gobierno por dos razones: "Por mandato directo de Felipe González, al que no le interesa mantener otro frente abierto con el PNV, y porque el Partido Socialista tiene que alimentar a un montón de estómagos agradecidos. No son dueños de sus actos".

El portavoz del PP en el País Vasco propugna un cambio en el Parlamento autonómico, para convertirlo en una institución "más viva". Entre los cambios que propone están que el presidente del Parlamento sea una pesona de la oposición y no del Gobierno, que en la Mesa de la Cámara estén representados todos los grupos políticos o que las comisiones parlamentarias se distribuyan en proporción a los grupos parlamentarios. Además, solicitan que el 'lehendakari' se someta al control del Parlamento cada vez que se celebre una sesión ordinaria.

Según el parlamentario vasco popular, en la reunión de la Ejecutiva de su partido, reunida el martes en Vitoria y en la que estuvo presente el presidente del partido, José Marí Aznar, se puso de manifiesto que la prioridad absoluta del PP está en las elecciones municipales y "en las instituciones que están más cerca del ciudadano: ayuntamientos y diputaciones, porque es donde se puede notar el trabajo diario".

En cuanto a la polémica surgida en el Ayuntamiento de San Sebastián entre el PP y el alcalde donostiarra, contra quien Ordóñez interpuso una querella por prevaricación y malversación de caudales públicos, el portavoz popular negó que dicha actuación forme parte de unaestrategia de cara a las próximas elecciones municipales.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
C