Comisión Europea
El PP da por hecho que Ribera dimitirá si es imputada: “Ella sabe que le van a obligar”
- Montserrat acusa a Sánchez de fallar a sus principios al acercarse a la extrema derecha: “Se ha acabado eso del ‘no pasarán’”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aseguró este jueves que tiene la certeza de que la ministra Teresa Ribera será forzada a dimitir como vicepresidenta de la Comisión Europea si es imputada por la gestión de la DANA, extremo que niegan desde el PSOE y su entorno.
“Ella sabe que le van a obligar a dimitir”, aseveró la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, en una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia. Es, de hecho, una de las exigencias del PPE para apoyar la candidatura de Ribera. No obstante, la vicepresidenta se ha negado a comprometerse y los populares se han conformado con dejar por escrito esta reclamación.
El PPE le ha pedido “un compromiso claro e inequívoco” de dimitir “inmediatamente” del Colegio de Comisarios en caso de que se presenten contra ella “cargos o diligencias judiciales” que “pudieran perjudicar o menoscabar la reputación y la integridad del Colegio o como consecuencia de los cuales ya no estuviera en condiciones de cumplir los requisitos para el desempeño de sus funciones, en cumplimiento con los apartados 12 y 13 del Código de Conducta de los Comisarios”.
Desde el PSOE minimizan esta “supuesta obligación a dimitir si es imputada” porque “ha sido recogida únicamente como una ‘minority view’”. “Una suerte de comentario de protesta del PP que no ha sido aprobado, que no se incluirá en la carta de Ribera, y que no tiene efecto alguno. Ribera tendrá que cumplir el Código de Conducta de la comisión como cualquier otro comisario”, apostillaron fuentes socialistas.
En plena lucha por el relato, Montserrat aseveró que es “una condición ‘sine qua non’” y se mostró convencida de que Ribera dimitirá si es investigada. En este sentido, señaló que “en Europa no hay doble moral” y los cargos públicos dimiten hasta por “multas de tráfico”. Y recordó que el irlandés Phil Hogan dejó de ser comisario en la pasada legislatura tras conocerse que cenó con 200 personas saltándose el confinamiento decretado durante la pandemia, aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no le pidió públicamente que dejara su puesto.
Además, la portavoz del PP señaló que la imagen de Ribera llegará “muy debilitada” y “desacreditada” ante la presión de su partido en la última semana, y opinó que se ha evidenciado su “incompetencia” y “falta de integridad”. “
“No ha pisado Valencia, ayer compareció obligada por el PP europeo y toda Europa, y aún no ha pedido perdón”, le afeó. “Ha huido y no se ha responsabilizado. Decimos que no y vamos a seguir diciendo que no”, añadió para confirmar que no votarán a favor de la Comisión de Von der Leyen, pese a compartir familia política.
PPE DESOYE A FEIJÓO
En este contexto, Montserrat restó importancia a su fracaso a la hora de tumbar el nombramiento de Ribera, y defendió que la fuerza del PP español dentro la familia europea de los populares no está en entredicho porque son el partido “más grande detrás de la CDU” alemana.
Asimismo, celebró que los movimientos del PP hayan forzado a Sánchez y el PSOE a haberse “arrastrado con esa extrema derecha que ellos mismos dicen que son la fachosfera, que son nazis y el mal de Europa”. “Sánchez ha salvado a Ribera por la extrema derecha. Se ha terminado eso del ‘no pasarán’, porque él mismo ha roto con todos sus principios. Y es más, tiene un problema con los socialistas europeos porque los alemanes e italianos dicen que es impensable", añadió.
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ahondó en las ideas de Montserrat en una entrevista en Onda Cero. Celebró que hayan conseguido “retrasar” su nombramiento una semana, al tiempo que deslizó que tenían asumido que su pretensión no iba a prosperar porque el Colegio de Comisarios “debía empezar a funcionar el 1 de diciembre”.
Sea como sea, defendió que Ribera es “una mala candidata”. Y, aunque reconoció que el presidente del Gobierno “se ha salido con la suya”, argumentó que los ciudadanos salen perjudicados con esta designación. “No sé si pierde Sánchez o pierde Feijóo, yo creo que pierde Europa y pierde España”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
PTR/gja