EL PP DA POR CERRADO EL PROCESO DE TASPASO DE COMPETENCIAS EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular da por cerrado el proceso de traspasos a las comunidades autonómas, salvo algunas competencias del Inem, sanidad y educación que quedan pendientes de transferir a cuatro comunidades, porque considera que España en estos momentos es el país "más descentralizado del mundo".
El vicesecrtario general del PP, Mariano Rajoy, defendió hoy estas tesis en la presentación del programa marco municipal y autonómico de su partido para los comicios del 13 de junio, en el que se descarta aumentar el techo competencial a las CCAA.
Rajoy aseguró que, "tras 20 años de aplicación de la Constitución, España es hoy el país más descentralizado del mundo, el modelo tiene un gran grado de estabilidad", por lo que no se plantear nuevas reformas, salvo pequeños flecos pendientes.
Recordó que desde qu el PP llegó al poder se han producido 11 reformas de estatutos de autonomía "y creo que con estas reformas el diseño jurídico del modelo autonómico ya está terminado".
En su opinión, "ya no tiene sentido plantear más reformas estatutarias por razones puramente competenciales" y porque, "entre otras cosas, no se sabe qué más competencias se pueden transferir".
Según el dirigente popular, España gasta el 27% del gasto público en gasto autonómico, mientras que Alemania gasta el 25% Añadió que cuand se cierren los traspasos pendientes de educación, el nivel de gasto se situará en el 35%
MODELO DE FINANCIACION
Respecto al modelo de financiación, Rajoy aseguró que no habrá modificaciones hasta el hasta el 1 de enero de 2002. En ese momento, en su opinión, se promoverá un pacto con el conjunto de las fuerzas políticas.
En cualquier caso, Rajoy adelantó que no será muy diferente al modelo actual y se buscará un sistema de "corresponsabilidad, autonomía financiera y solidaridad, sin grandes cabios espectaculares respecto al actual, que funciona bien".
Añadió que, tras la etapa definida por el constante proceso de traspasos a las comunidades autónomas "se hace necesario un esfuerzo para incrementar los mecanimos de cooperación y colaboración".
Por su parte, el secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró que la sociedad española "ha entendido muy bien la natural etapa reivindicativa de competencias" y lo que demanda en estos momentos es "poner el acento en la cooperación y solidardad de las distintas administraciones".
Arenas dijo que el programa autonómico del PP puede ser defendido en cualquier lugar de España, a diferencia del PSOE, al que el dirigente popular acusó de propugnar distintos modelos de estado, según hable desde Madrid, el País Vasco o Cataluña.
En este sentido, expresó su "preocupación" por las propuestas de modelos que quiere el Partido Socialista "que no están articulados en la Constitución". Arenas concluyó su intervención dando ánimos a los candidatospopulares del País Vasco, de los que destacó su "ejemplo y fortaleza moral y política".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1999
R