EL PP CRITICA A ZAPATERO POR "ESTAR OCULTO" Y NO EXIGIR AL PSOE QUE CREE UNA COMISION EN ANDALUCIA POR EL "CASO PRENSA SUR"

- Lo acusa de tener una "doble moral" y ejercer un "cinismo atroz"

- Exige a Zapatero que cree una comisión de investigación de Gescartera porque "ya no es un mandado"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular criticó hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por "estar oculto y "no imponer sus criterios" dentro de su formación con motivo del "caso Prensa Sur", para el que los populares han solicitado la creación de una comisión de investigación.

El portavoz del PP, Rafael Hernando, pidió en rueda de prensa al líder de los socialistas que demuestre "si los mismos criterios que exige al Partido Popular, los exige a su partido" y cree una comisión de investigación en el Parlamento andaluz que demuestre si se financió ilegalmente la creación del grupo de comunicación Prensa Sr.

Hernando tachó de "imperio mediático" a la compañía y aseguró que se trata de uno de los casos de corrupción "más importantes" que han existido en Andalucía. Por eso, instó a Zapatero a que pida al presidente de la Junta, Manuel Chaves, que cree la comisión de investigación y no vuelva a negarse, como ha ocurrido con otras 26 solicitadas por el PP en los últimos años.

VIEJOS "TICS" DEL PSOE

El coordinador de comunicación del PP entendió que la ausencia de Zapatero constituye una demostraciónmás de que "el PSOE está anclado en el pasado" y recupera "viejos tics" cada vez que habla de corrupción, lo que a su juicio significa un "cinismo atroz".

Hernando denunció una "doble moral" del PSOE, que persigue la corrupción cuando no gobierna y, en cambio, la esconde cuando sí está al frente del poder. En ese sentido, dijo comprender que el secretario general de los socialistas rechazase la creación de comisiones de investigación cuando era un simple diputado, pero no ahora que es el líder del parido.

"Antes, el señor Zapatero nos podía decir que era un mandado, pero ahora no es un mandado. El señor Zapatero y el señor Caldera no son mandados. Ahora, mandan. Y, por lo tanto, tienen que decirnos si ese cambio de criterio significa que ellos también se van a aplicar el cuento", aseguró.

Por último, el portavoz popular habló en nombre de todos los ciudadanos y afirmó que éstos se sienten "perplejos" ante el intento del PSOE de "esconder" las responsabilidades de su grupo en los casos Gescartra y Prensa Sur.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2001
PAI