MADRID

EL PP CRITICA QUE LAS NUEVAS INVERSIONES DEL ESTADO EN MADRID VAN SOBRE TODO A MOBILIARIO Y PROGRAMAS DE ORDENADOR

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, criticó el "escaso incremento" de las inversiones del Estado en esta región para 2007, algo más del 0,36% respecto a las de este año, y dijo que la inversión nueva, que supone el 5,42% del total, "le irá bien a los fabricantes de muebles y de software", ya que se destina en gran parte a comprar programas de ordenador y mobiliario.

Tras indicar que el Ministerio de Vivienda presupuesta 2,7 millones de euros para rehabilitar dos teatros y el claustro de la universidad cisneriana, y "nada a construir pisos", señaló que, con los Presupuestos Generales del Estado para 2007, "Zapatero sí que quedará bien instalado", ya que la inversión prevista en el Palacio de la Moncloa pasa "de 1,2 millones de euros en 2006 a 4,5 en el próximo ejercicio".

"Los gastos del recinto de La Moncloa crecen en más de 2 millones de euros, se duplica el gasto en mobiliario y se mejora la informática", afirmó Beteta.

Señaló asimismo que las partidas del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid "crecen para mantener más burocracia" y para hacer una nueva sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional, con el objetivo de que "Trinidad Jiménez esté más cómoda en sus nuevas ocupaciones".

Asimismo, denunció la reducción de las inversiones de los ministerios de Medio Ambiente y Fomento en la región, y que se rebajan las partidas, dentro de Interior, destinadas a comisarías y a la Guardia Civil.

Explicó que el PP presentará miles de enmiendas a unos presupuestos que "no se merecen los madrileños" y que "ponen de manifiesto los tics totalitarios del PSOE, en relación con Madrid".

Beteta pidió saber, asimismo, cuánto se ha quitado a Madrid para dar a Cataluña el 18% de las inversiones territorializadas del Estado y aseguró que Madrid sale "claramente perjudicada" en el reparto, "puesto que un incremento de 0,36% respecto a 2006 es una burla".

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2006
SMO