CONSTITUCION UE

EL PP CRITICA LA "INJERENCIA" DEL GOBIERNO EN LA ECONOMIA PORQUE PERJUDICA AL AHORRO DE LOS INVERSORES

- En relación a la entrada de Sacyr en BBVA y a la OPA sobre Aldeasa

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, criticó hoy "las continuas injerencias" del Gobierno en las operaciones empresariales, ya que, a su juicio, la actitud del Ejecutivo "está dañando gravemente los ahorros de muchos pequeños inversores"

Arias Cañete realizó estas manifestaciones en relación con el supuesto apoyo del Ejecutivo a la entrada de Sacyr en BBVA y a los posibles intereses del Ministerio de Fomento en la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por el grupo GEA sobre Aldeasa.

"Unicamente se busca favorecer la presencia de amigos del Ejecutivo en las direcciones de las empresas. De esta forma, el Gobierno socialista se está caracterizando por dirigir la economía basándose en criterios políticos dejando a un lado los aspectos empresariales y económicos", afirmó el dirigente del PP en una nota de prensa.

Para Arias Cañete, "el nivel de injerencia del Gobierno en los asuntos de las empresas privadas ya ha alcanzado niveles insoportables" y citó el caso de Aldeasa, donde "estamos presenciando una trama político-empresarial, propia de otros tiempos pasados que todos queremos olvidar".

MAGDALENA ALVAREZ

Por todo ello, el PP ha pedido la comparecencia de la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, en el Congreso de los Diputados, ya que, en opinión de Miguel Arias Cañete, debe explicar "por qué a través del ente público Aena se está perjudicando a una empresa rentable con 2.500 empleados y cientos de miles de accionistas".

Además, el PP también va a pedir a la Fiscalía que abra una investigación sobre el caso Aldeasa, para ver si existe delito de prevaricación o de manipulación para alterar el precio de las cosas. "Suponemos que la Fiscalía demostrará la misma diligencia y rapidez con la que ha abierto diligencias en el caso de FG Valores de hace nueve años", indicó Arias Cañete.

El portavoz popular acusó a Alvarez de "favorecer a una determinada operación empresarial para colocar al frente de la empresa a un antiguo jefe suyo", en referencia a Pedro Pérez, secretario de Estado de Economía en la época de los gobiernos de Felipe González, que nombró a la actual ministra de Fomento directora general de Incentivos Regionales

DEFENSA ACCIONISTAS

Ante esta situación, el PP ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que "haga sus deberes y defienda a los accionistas minoritarios, porque después de las noticias de los últimos días ya es hora de que esté a la altura de las circunstancias".

"No es aceptable que el mismo día de lanzamiento de la primera OPA sobre Aldeasa, Aena le comunicase a la empresa que iba a cambiar las condiciones de concesión y exigir un canon sobre las ventas de la empresa", criticó.

Finalmente, Arias Cañete declaró que "el caso de Aldeasa y el del BBVA muestran claramente cómo entiende el Ejecutivo la transparencia y la libertad empresarial, ya que no sólo incumple sus compromisos, sino que merma la confianza de los inversores, daña la imagen de España en el exterior y nos hace retroceder a los tiempos en los que los pelotazos y el aprovechamiento de los cargos públicos en beneficio propio estaban a la orden del día".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
L