EL PP CREE QUE EL GOBIERNO INTENTA LLEGAR AL 12-J SIN QUE SE DESCUBRAN EL IRPF Y EL PATRIMONIO DE ROLDAN
- Rato: "No van a ser toleradas dilaciones que pretendan ocultar a la opinión pública datos imprescindibles"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP cree que a propuesta socialista de cambiar ahora la normativa para que las comisiones de investigación tengan acceso a declaraciones fiscales y cuentas bancarias no es más que un intento de evitar que las declaraciones de IRPF y Patrimonio de Luis Roldán se conozcan antes de las elecciones del 12-J.
Un miembro de la dirección del PP consultado por Servimedia afirmó que sólo así se explica el "súbito" cambio de opinión del Grupo Socialista con la presentación, esta mañana, de una proposición no de ley urgente (e debatirá esta tarde en Pleno) en la que se insta al Ejecutivo para que, en el plazo de 30 días, remita a las Cortes el proyecto de ley con la reforma pertinente.
"Llevan un mes negando las declaraciones porque saben que con esas declaraciones en la mano se puede cuantificar la corrupción, si la ha habido (...) Se les estaban acabando las excusas y no es difícil imaginar el efecto de titulares como `Roldán se llevó cientos de millones en los días previos a la campaña o en la misma campaña", comentó l fuente consultada.
Esta tesis fue insinuada en público este mediodía por el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, quien advirtió que el PP no va a tolerar dilaciones injustificadas.
"Cualquier persona", dijo Rato, "que crea que puede retrasar el trabajo de las comisiones de la Cámara y que con ese retraso va a salir beneficiada, se equivoca".
El dirigente popular reiteró en que la corrupción es el gran mal que está "emponzoñando" la vida política española y crea "un auténtico desasosieg y una importantísima pérdida de credibilidad de nuestro país en el extranjero.
EL PP DICE QUE YA LO PROPUSO
Por eso, insistió, "no van a ser toleradas dilaciones que pretendan ocultar a la opinión pública y a la Cámara datos imprescindibles para dilucidar responsabilidades políticas en los casos de corrupción".
El portavoz del Grupo Popular recordó que, con otras palabras, la proposición no de ley socialista presentada hoy con carácter de urgencia estaba en la filosofía de una de las mociones e resolución del PP en el pasado Debate sobre el estado de la Nación.
No obstante, y como no está demostrado que sea sólo una maniobra dilatoria, el PP ha dicho sí a que la propuesta de reformar el acceso a declaraciones fiscales y cuentas bancarias se debata esta tarde en el Pleno del Congreso. "Es indudable que el cambio de esas leyes hay que hacerlo con rigor y seriedad, porque afecta a la intimidad de los españoles, pero también con mucha diligencia", explicó Rato.
En el mejor de los calendaros, el trámite parlamentario del proyecto de ley de reforma no se iniciará antes de la semana que viene; por su carácter excepcional se podría tramitar en lectura única y con un plazo de presentación de enmiendas excepcionalmente corto en el Congreso. "Indudablemente", reconoció Rato en rueda de prensa, no se va a tramitar en dos semanas.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
G