EL PP CREE QUE BENEGAS BUSCA DESVIAR LA ATENCION DE LA OPINION PUBLICA SOBRE LA FINANCIACION IRREGULAR DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Cogreso, Rodrigo Rato, afirmó hoy que son "falsas" las declaraciones del secretario de Organización del PSOE, Txiqui Benegas, en las que asegura que "hay indicios" de que la dirección del PP podría estar implicada en el fraude en el voto por correo detectado en algunas ciudades.

Rato acusó en los pasillos del Congreso a Benegas de utilizar a la Administración pública para "producir apariencia de irregularidades que después se demostrará que no existen".

En su opinión, el dirigente socialista pretene con estas declaraciones "desviar la atención de la opinión pública de los problemas que pueda tener el PSOE en otras materias muy serias", en clara alusión a la presunta financiación irregular de este partido.

"Todas las actuaciones del PP sobre el voto por correo han sido realizadas conforme a lo que marcan las leyes", recalcó Rodrigo Rato.

Txiqui Benegas señaló hoy en la Cámara Baja que "hay indicios" para pensar que la dirección del PP podría estar implicada en el supuesto fraude en el voto or correo detectado en Madrid y Salamanca y que, aseguró, también podrían haberse producido en Galicia.

"SAINETE MAFIOSO"

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Isabelo Herreros, calificó de "sainete mafioso" la actuación del PSOE y del PP en el asunto de los votos por correo y anunció que la coalición seguirá promoviendo un control "mucho más estricto" de este tipo de voto.

Herreros calificó también de "oportunismo político" la indignación demostrada por el PSOE "por unos hechos que ya abían sido denunciados por IU antes de celebrarse los comicios".

Por lo que se refiere al PP, indicó que "lo único que consigue con estas prácticas es demostrarnos hasta dónde llega esa nueva imagen moderna que quieren vender: el más bajo caciquismo del siglo XIX, el voto del miedo, del hambre, la reedición de la figura del amo".

A juicio de IU, las irregularidades detectadas en Murcia no sólo implican a Correos, a notarios y a militantes del PP y del PSOE, sino a la propia junta electoral y a laFiscalía del Tribunal Superior de Justicia, "ya que tienen conocimiento de los hechos, a raíz de sendos escritos de IU denunciando fraudes, el 23 y el 24 de mayo".

La presidencia de Izquierda Unida considera que el PSOE y el PP se están repartiendo "votos de difuntos, notarios ubicuos, enfermos imaginarios, votantes aligerados del engorro de ir a votar, atentados a vehículos de denunciantes de estos hechos, amenazas telefónicas, etc., todo con conocimiento de la junta electoral y la Fiscalía".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1991