EL PP CONTRARIO A LA DISTRIBUCION GRATUITA DE HEROINA ENTRE TOXICOMANOS EN TRATAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) considera que el suministro gratuito de drogas, entre ellas la heroína, a toxicómanos en tratamiento no solucionaría los problemas generados por el consumo y tráfico de estupefacientes.

El diputado popular Gonzalo Robles aseguró hoy a Servimedia que la insinuación que planteó ayer Bltasar Garzón, delegado del Gobierno en el Plan Nacional sobre Drogas, en este sentido supone "tirar la toalla y dar por perdida la batalla contra el consumo y a favor de la prevención".

"Eso", dijo, "supondría tanto como plantearnos que, ante el hecho consumado de que eso (reducción del consumo de drogas y mayor eficacia de la prevención) es imposible, nos dedicamos nosotros a suministrar la droga. Como principio no nos parece del todo aceptable".

El delegado del Gobierno en el Plan Nacional sobe Drogas habló ayer, martes, en el Congreso de la posibilidad de iniciar un debate público sobre la conveniencia de administrar drogas gratis, llegando a citar la heroína, a toxicómanos en tratamiento en las cárceles.

Gonzalo Robles recordó que "en el caso de personas multireincidentes, con grave deterioro físico, y que además clínicamente puede determinarse que tienen una dificultad importante para seguir un proceso de tratamiento, ya se les suministra metadona".

El diputado del PP señaló que ladistribución de sustitutivos opiáceos no es ninguna novedad, pero mostró su esceptcismo ante la posiblidad de que un médico recete a una persona heroína.

"De las palabras de Baltasar Garzón se puede dejar entrever la insinuación de distribuir directamente droga, como la heroína, con prescripción médica. Sin embargo, es difícil aceptar que haya una prescripción facultativa que determine que se le suministre esta droga a alguien", indicó.

Robles concluyó diciendo que, "ahora bien, si lo que quiere ebatir el señor Garzón es el concepto de introducción controlada de droga, eso es otra cuestión, que además entra en contradicción con la Convención de Viena, que ha suscrito el Gobierno español".

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1993
GJA