DEBATE NACIÓN

EL PP CONSIGUE DERROTAR AL PSOE EN CUATRO VOTACIONES

- Pierde todas sus iniciativas, excepto dos en las que obtuvo el respaldo de los socialistas

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular logró esta tarde derrotar al PSOE en cuatro votaciones del Debate sobre el Estado de la Nación, lo que permitió sacar adelante una resolución presentada por Esquerra Republicana de Catalunya y tres del Partido Nacionalista Vasco.

El Grupo Parlamentario que dirige Soraya Sáenz de Santamaría respaldó una iniciativa de ERC para promover un pacto de estado en materia de empleo y otras tres del PNV para ampliar las pensiones de viudedad a las parejas de hecho, para exigir transparencia en los conflictos de intereses de miembros del Gobierno y para censurar la incapacidad de Zapatero para promover proyectos legislativos.

El Partido Popular también logró sacar adelante dos de las 15 propuestas de resolución que había presentado en el Debate sobre el Estado de la Nación, aunque ambas fueron aprobadas gracias al voto favorable del PSOE.

En concreto, los populares obtuvieron el respaldo del principal grupo de la Cámara Baja al aceptar sendas enmiendas socialistas a una resolución del PP que pedía emprender urgentemente un conjunto de reformas para mejorar el sistema de la Justicia y otra sobre la Presidencia de la Unión Europea que España asumirá durante el primer semestre de 2010.

Este resultado choca con los pronósticos que el Partido Popular hacía ayer mismo, cuando presumía de contar con apoyos suficientes para sacar adelante "la mitad" de sus propuestas y poner así de manifiesto la supuesta soledad parlamentaria del PSOE.

Lo cierto es que los socialistas evitaron esa situación gracias a múltiples pactos con todos los grupos parlamentarios y el Partido Popular hizo lo mismo, ya que votó a favor de resoluciones de todos los grupos parlamentarios.

La formación de Mariano Rajoy contribuyó a aprobar una resolución de UPyD, respaldo tres de Esquerra Republicana, aprobó dos de Coalición Canaria, ratificó otra del Bloque Nacionalista Galego, secundó dos del PSOE, ayudó a que salieran seis del PNV y se sumó a otras dos de CiU.

Sin embargo, el PP no apoyó ninguna de las dos resoluciones que había planteado el diputado de UPN, Carlos Salvador, hasta hace pocos meses integrado en el Grupo Popular y que, tras la ruptura del acuerdo de hermandad entre ambas formaciones, ahora pertenece al Grupo Mixto.

UPN consiguió aprobar sus dos resoluciones, sobre las energías renovables y sus recetas económicas para salir de la crisis, aunque para ello tuvo que aceptar sendas enmiendas del Partido Socialista, que con sus votos sustenta en Navarra al gobierno autonómico de Miguel Sanz.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
R